Remiten requisitos para postular a Urkupiña a patrimonio del mundo

Cochabamba
Publicado el 31/03/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Quillacollo dio ayer un paso decisivo para que la Festividad de la Virgen de Urkupiña sea declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: remitió los documentos con los requisitos al Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia.

La campaña para postular a Urkupiña reunió 7 mil firmas que respaldan la postulación como “fiesta de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, Ayni e Integración de Culturas”.

El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena Chacón, agradeció al comité impulsor de la festividad, al Ministerio de Culturas y a los asesores técnicos que se constituyeron en la ciudad de La Paz en una reunión conjunta con la Asociación de Conjuntos Folklóricos con la Iglesia católica para que juntos cumplan con los requisitos exigidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El presidente de la Asociación de Fraternidades, René Valdez, felicitó a los quillacolleños por la postulación y dijo que sólo resta esperar por la nominación de la Unesco.

El rector del Santuario de Urkupiña, Iván Vargas, dijo que el cumplimiento de requisitos es muy importante y que la festividad reivindica un sentimiento de identidad.

La presentación de la documentación para la postulación se realizó anoche con danzas folklóricas, como muestra de la fe y peregrinación de los creyentes en el atrio del templo de San Ildefonso.

El equipo de investigadores que completó los requisitos estuvo compuesto por connotados académicos como Esther Balboa. Además, se destacó el apoyo de la ministra de Culturas, Sabina Orellana. Los documentos que avalan la postulación fueron enviados a la sede de la Unesco, en Francia.

Balboa dijo que se destaca la reciprocidad entre la Virgen y sus creyentes. Además, el milagro y bagaje histórico.

Se busca que el mundo reconozca la festividad de la integración. El pedido se respalda con material fotográfico y audiovisual.  

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...