Concejales hablan de la crisis, ven que se fiscaliza a medias y afán de “lotear”

Cochabamba
Publicado el 28/05/2023 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento Al Socialismo (MAS) explica de distinta forma la fiscalización que realizó de los dos primeros años de gestión del alcalde Manfred Reyes Villa.

El conflicto que estalló el 3 mayo marcó un quiebre en la correlación de fuerzas. Súmate pasó de tener la mayoría, con seis concejales, a verse mermada con la decisión de las concejalas Daniela Cabrera y Claudia Flores de desmarcarse de volver a postular en la directiva a Marilyn Rivera y Diego Murillo.

Las concejalas que resultaron electas como presidenta y secretaria, pero con votos del MAS, niegan haber cometido transfugio político. En tanto, la bancada oficialista ve una “traición” y asegura que las legisladoras “jamás” comentaron su intención de integrar la directiva del Concejo.

Los Tiempos conversó con un concejal de cada representación para conocer su análisis de la crisis.

La concejala Claudia Flores afirmó que la fiscalización se realizó “a medias” y que existió intromisión del alcalde. En tanto, Joel Flores, del MAS, indicó que la bancada de Súmate está dividida.

Marilyn Rivero, de Súmate, aseguró que fiscalizaron a Reyes Villa y alertó de un intento de “lotear” la Alcaldía, como sucedía en anteriores gestiones.

 

La concejala Claudia Flores (Súmate) habla sobre la crisis en el Concejo Municipal.

—¿Qué pasó el 3 de mayo después de la elección? ¿Hablaron con el alcalde Manfred Reyes Villa ese mismo día?

—A los 10 minutos de haber culminado la elección del directorio, nosotras nos comunicamos con el alcalde Manfred Reyes Villa para coordinar la gestión, pero inmediatamente recibimos una llamada de su secretaria para decirnos que teníamos media hora para renunciar, si es que queríamos hablar con el Alcalde, el Alcalde mandó a decir ese mensaje. Bueno, como no lo hicimos, pasaron todos estos conflictos que llevan más de 20 días.

—¿Por qué surge la crisis en el Concejo?

—El 3 de mayo se eligió a la nueva directiva (...), pero hubo una intromisión del Ejecutivo, inconstitucional, porque en ninguna parte de la Ley 482 de Municipales indica que el Ejecutivo debe entrometerse en el Legislativo municipal. La crisis es por esta razón, que le ha disgustado al alcalde Manfred Reyes Villa. Además, la renovación es buena para cualquier institución y no perpetuar a una directiva durante cinco años.

—¿Hubo o no fiscalización estos dos años?

—Fue a medias. La directiva ha impedido una fiscalización transparente. (...) Si necesitábamos algún informe, mandábamos una carta a la entonces presidenta del Concejo, Marilyn Rivera, y ella hacía las consultas al Alcalde y, si él daba el visto bueno, se podía otorgar las peticiones.

 

 

El concejal Joel Flores (MAS) se refiere a la crisis dentro el Legislativo.

—¿Cuál es el génesis de este conflicto en el Concejo Municipal de Cochabamba?

—Las divisiones internas de Súmate hizo que se generen conflictos políticos que puedan perjudicar el normal desarrollo del Legislativo. (...) La bancada del MAS no tiene nada que ver en este tema; sin embargo, la vigilia y la crisis afectan al desarrollo de nuestro trabajo, de ejercer nuestra autoridad.           

—¿Se ha fiscalizado estos últimos años?

—He solicitado informes de todo tipo de proyectos; sin embargo, nos hemos visto truncados, porque se nos rebotaban todas solicitudes de informe. La directiva no permitía que eso se remita al Ejecutivo. La fiscalización es una tarea para la cual hemos sido elegidos, pero ya cada uno responderá en función al trabajo que realice. Nosotros vamos a seguir cumpliendo nuestro trabajo.

—¿Cree que el Ejecutivo municipal tiene miedo a una fiscalización?

—Existe cierta susceptibilidad. Se está pensando de que podría haber un boicot político en contra del alcalde Manfred Reyes Villa, pero no estamos en esa línea. Queremos que se trabaje en base al desarrollo de Cochabamba y que haya transparencia en todos los proyectos para la ciudad.

 

 

La concejal y expresidenta del Concejo Municipal de Cercado, Marilyn Rivera, se refiere a la crisis en el Concejo.

—¿Durante estos dos últimos años, en su gestión, se fiscalizó al Ejecutivo?

—Claro que sí. La norma nos indica cómo tenemos que realizar esta labor: solicitud de informes escritos y orales, y no a partir de reuniones de coordinación como erróneamente querían hacer algunos concejales. Todas las solicitudes que se enviaron del Concejo fueron remitidas al órgano ejecutivo, tenemos todos los informes. Y de parte de las dos concejales que niegan fiscalización, sólo existe un par de solicitudes de peticiones de informe escrito.

—Las concejalas y otros sectores sociales hablan de que el Alcalde teme una fiscalización ¿Es verdad?

—Lo que el Alcalde y la mayoría de la población temen es que se haga otra vez una especie de rifa de los espacios de la Alcaldía, porque, con el pretexto de fiscalización, lo que hacían era negociar para acceder a las diferentes secretarías como lo hacían antes y es algo que no se ha permitido en estos dos años de gestión. Lo que al parecer se quiere hacer ahora es lotear la Alcaldía.

—Una vez que se normalice el Concejo, ¿se seguirá fiscalizando?

—La norma nos exige a nosotros cumplir nuestras funciones: la legislación y la fiscalización.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...