Escolares transformaron un basural en huerto y cosechan rábanos y lechugas

Cochabamba
Publicado el 15/11/2023 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de transformar un basural en un huerto, escolares, padres y maestros de la unidad educativa Miriam Magda Terceros, ubicada en Sacaba, celebraron ayer la “gran cosecha” de casi una tonelada de alimentos que ellos mismos sembraron hace un mes y medio con el objetivo de fomentar la alimentación saludable.

“Anímense a cosechar”, invitó James, uno de los estudiantes participantes en la cosecha de lechuga, rábano, betarraga (remolacha) y plantas aromáticas. Otro estudiante, Aroon, disfrutó especialmente evitar plagas en su cultivo. Además, convocó a los padres a abandonar la comida chatarra en favor de opciones saludables para sus hijos.

Esta iniciativa de la unidad educativa data de hace ocho años, cuando las parcelas estaban ubicadas en zonas alejadas y con la pandemia las abandonaron. Después de tres años, con las gestiones en la OTB San Pedro Magisterio y el apoyo de la Fundación Abril, lograron convertir un basural, a pasos del río Rocha, en su nuevo huerto.

“Los niños demostraron que son capaces de cambiar situaciones, enseñando a todos sobre el uso racional y responsable del agua en armonía con la Pachamama (Tierra) y que es posible establecer espacios de esperanza”, dijo Óscar Olivera, parte de la fundación.

Hace un mes y medio, alrededor de 700 estudiantes de primaria, 30 maestros y padres comenzaron con la tarea. La preparación de la tierra, la siembra y el riego en turnos fueron parte del proceso que concluyó con la cosecha para luego disfrutar su producción en platos que compartieron con la comunidad.

La profesora Jhovana Terceros destacó que esta actividad no sólo le permitió aprender para transmitir conocimientos a sus estudiantes, sino también la inspiró a tener un huerto en casa. Vania Gutiérrez, madre de cuatro hijos en la escuela, manifestó que deberían implementarse en muchos colegios. “Enseñar a nuestras generaciones cómo podemos sembrar nuestras propias verduras y consumirlas en casa es algo fuera de lo común”, comentó.

Tras esta experiencia, la Fundación Abril busca replicarla, siempre y cuando exista el compromiso y el esfuerzo colectivo para incorporar el huerto en la currícula escolar y los espacios de convivencia, planteó Olivera.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de...

La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria,...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a...
Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...