El Alcalde promulga la Ley de la Gastronomía Cochabambina

Cochabamba
Publicado el 16/11/2023 a las 16h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, promulgó este jueves la Ley Municipal de la Gastronomía Cochabambina que tiene por objetivo impulsar la riqueza culinaria, logrando el reconocimiento nacional e internacional a Cochabamba como Capital Gastronómica de Bolivia y Ciudad Creativa en Gastronomía.

“Este es un trabajo en conjunto no es una ley impuesta (…) Cochabamba es la capital gastronómica y no podemos perder esa cualidad que es una de las potencialidades más importantes en el municipio ya que genera economía”, afirmó el Reyes Villa, según una nota de prensa.

La Ley tiene como finalidad la puesta en valor de la gastronomía cochabambina, productos nativos, identidades gastronómicas en sus diversas expresiones, legados tradicionales y tipicidades, promover el dinamismo económico, la investigación académica y creatividad intercultural de las diferentes regiones de Cochabamba.

La gastronomía representa un gran valor y riqueza cultural, creativa y productiva, a través de acciones dirigidas hacia la protección, promoción y desarrollo de la cadena gastronómica, por ello, desde el municipio se garantizará el desarrollo productivo sostenible en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

 “Vamos a hacer un registro municipal de la gastronomía cochabambina con la base de datos actualizados de todo lo que significan los productos gastronómicos con el objetivo de salvaguardar y proteger los derechos que correspondan al ámbito culinario”, aseveró.

La gestión no solo busca la reactivación económica; sino, también, preservar las tradiciones y toda forma de cultura, y precisamente la gastronomía forma parte fundamental del conocimiento e historia que se ha transmitido a través de las  generaciones.

“Además llevaremos adelante los premios Nelly Jordán cada año para reconocer las innovaciones en gastronomía y además haremos una estrategia a través de esta ley”, añadió Miguel Fajardo, director de Turismo y Cultura.

A su vez, Consuelo Montalvo, representante de Ciudad Creativa y Gastronómica resaltó el consenso con el que se trabajó la ley e indicó que quienes participaron de la elaboración de la misma ahora forman una familia.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...