Cochabamba tiene más de 20 destinos para visitar en familia

Cochabamba
Publicado el 24/12/2023 a las 4h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba es uno de los departamentos privilegiados en cuanto a destinos turísticos, tanto de aventura, rural, natural, gastronómico, cultural, histórico y familiar. 

Este último, es el más visitado en los meses de diciembre y enero, debido a que las familias aprovechan las vacaciones de los hijos para buscar espacios que les permita disfrutar del contacto con la naturaleza.

De acuerdo con el encargado del Programa Turismo de la Gobernación de Cochabamba, Víctor Plata, las cinco regiones del departamento cuentan con atractivos turísticos, pero las más visitadas se hallan en las regiones: metropolitana, cono sur, valles y trópico.

“Los municipios del valle alto, como es el caso de Punata, Anzaldo, Cliza, Arbieto y Tarata que es una ciudad colonial son ya una buena alternativa para hacer turismo familiar. Pero también está la región del trópico que cuenta con varias opciones, entre ellas, los parques privados”, sostuvo Plata.

Región cono sur

Entre los destinos turísticos del cono sur se halla el municipio de Vacas, donde uno puede disfrutar de lagunas naturales y de la cascada Toro Huarco. Se cuenta con transporte, hospedaje y alimentación. Las lagunas se hallan a 73 kilómetros de Cochabamba y Toro Huarco a 102.

Pero también están: Arani con sus panaderías y su convento de Santa Catalina; Totora con sus calles coloniales que transportan al pasado; y Pocona con Incallajta y el sitio turístico Sehuencas que reúne un arroyo cristalino con una espesa vegetación. En estas zonas está permitido realizar camping.

Región metropolitana

Entre los destinos turísticos familiares más tradicionales se halla la laguna de Corani, en el municipio de Colomi, a 82 kilómetros de Cochabamba. Para pasar una o dos noches, los visitantes pueden alquilar una cabaña, debido a que existen emprendimientos privados que ofertan cabañas de distintos tamaños y varios servicios.

Según los propietarios de la Cabaña Los Pinos, Lizbeth Barrera y su esposo Rodrigo Velasco, cuentan con cabañas rusticas y modernas, y el precio del alquiler varía de acuerdo a la cabaña (rústicas y modernas) y a su capacidad de albergar personas. 

El alquiler más económico es de 150 bolivianos por noche y el más elevado, en una cabaña moderna, para una familia de cinco miembros, bordea los 1.000 bolivianos. “Las cabañas están completamente equipadas, cuentan con cocina, refrigerador, parrilleros a orillas de la laguna (…) y  brindamos paseos en lancha motor a caballo”, detalló Barrera. 

Mientras en Sacaba, las alternativas son el Parque Metropolitano que se halla en Arocagua, en las faldas del Parque Tunari, y la Laguna San Isidro que está a 35 kilómetros de Cochabamba. 

“El costo del pasaje a San Isidro es de 8 bolivianos, además, informar a la población que se cuenta con una cabaña que en los próximos meses será habilitada. En ambos lugares se puede realizar camping”, informó el responsable de Turismo de la Alcaldía de Sacaba, José Mamani.

En  Sacaba también existen emprendimientos privados que hacen el alquiler de cabañas.

Otra opción es el municipio de Vinto, donde se halla el Parque Ecoturístico Pairumani, a 21 kilómetros de Cochabamba, ahí, las familias pueden disfrutar de un fin de semana de camping. “El parque Pairumani es una buena alternativa, es un parque privado, pero es económico, el costo de la entrada es de 5 bolivianos y el camping 10”, informó Priscila Herrera, responsable de Turismo y Cultura de Vinto.

En Quillacollo, se halla las Aguas Termales Liriuni y el Parque Chocaya. Están a 25 kilómetros de Cochabamba. En ambos destinos turísticos se puede realizar camping.

Mientras en Tiquipaya se halla la Laguna Camping, una iniciativa privada que permite a los visitantes experimentar del hospedaje subterráneo. Esta también el Centro Ecoturístico la Perpetua, donde se puede hacer camping, indicó la responsable de la Unidad de Turismo, Tamia Choqueticlla. 

Región trópico

Según el encargado del Programa Turismo de la Gobernación de Cochabamba, otra opción para las familias que buscan pasar el mayor tiempo posible en sana convivencia, son los municipios y las comunidades que se hallan en el trópico. Es el caso de Villa Tunari, Shinahota, Puerto Villarroel y Entre Ríos, que albergan parques recreacionales y bioparques, en su mayoría privados. 

A eso se suma el turismo comunitario; por ejemplo, en Puerto Villarroel se hallan las islas flotantes, el río Ichilo, el Parque Nacional Carrasco con su naturaleza exuberante, y en la comunidad Alto San Salvador está el lambedero de loros. Puerto Villarroel se encuentra a 242 kilómetros de Cochabamba.

El costo de hospedaje en poblaciones del trópico de Cochabamba varía de acuerdo a la categoría del mismo, un alojamiento llega a costar hasta 50 bolivianos la noche y un hotel supera los 50 dólares.

En cuanto al alquiler de cabañas, estas van subiendo su precio en el mes de diciembre, debido a que muchas familias reservan los mismos para pasar Navidad y recibir el Año Nuevo. Según el Programa Turismo de la Gobernación, el costo de alquiler de una cabaña para de 10 personas podría costar 1000 bolivianos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas...

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata para...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un hombre de 46 años, oriundo del municipio...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...