Ecodragados descarta que los lodos de Alalay sean tóxicos
Tras recibir la notificación que recibió de la Gobernación por el presunto incumplimiento de las medidas de mitigación en la laguna Alalay, la empresa Ecodragados aseguró este jueves que realizó 24 estudios de laboratorio que descartan que los lodos que se extrajeron en el dragado sean tóxicos.
El miércoles la Unidad de Gestión, Control y Fiscalización Ambiental, Juvenal Torrico, explicó ayer, al ser consultado por Los Tiempos, que la empresa a cargo de la extracción de lodos tiene dos observaciones y tiene 10 días para contestar a la Gobernación, como autoridad ambiental.
Las observaciones son la falta de una geomembrana para impermeabilizar los sedimentadores y la generación de polvo durante la remoción de la tierra.
El gerente de la Asociación Accidental Ecodragados, Víctor Hugo Núñez, dijo que “los lodos están cumpliendo todos los procedimientos ambientales y no hay contaminación”. Agregó: “Por algún desconocimiento normativo la Gobernación se atribuye funciones que no le competen”.
Núñez pidió a los que señalan que hay un daño ambiental que presenten un sustento técnico y estudios de laboratorio.