La Unaaz es ilegal por falta de dos requisitos y la UMSS se fortalecerá en valle bajo

Cochabamba
Publicado el 28/01/2024 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Hay dos requisitos primordiales que impiden la legalidad de la denominada Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz) de Quillacollo, mientras tanto, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) proyecta reforzar sus descentralizadas en  el  valle bajo. 

Tras la denuncia de la presunta intención de crear una universidad  pública ilegal, el secretario académico del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Fernando Urey, indicó que para que una casa superior de estudios pública sea legal debe contar con la autorización del Ministerio de Educación. 

Mencionó que posterior a ello debe  realizar otro trámite en el CEUB en el que  especifique la fecha de su creación, la conformación de  la estructura, los reglamentos para el ingreso de  los estudiantes y docentes, contar con un diseño curricular , entre otros requisitos. 

La Unaaz aún no cuenta con documentación ni ambientes propios, pero el principal  impulsor, Baloi Pardo, aseguró que está en proceso y pidió un plazo para concluirlo. 

Actualmente, la Unaaz  continúa inscribiendo a estudiantes de valle bajo y recientemente presentó su plantel docente, pese a varias denuncias públicas y la clausura de su oficina de registro.

“Una universidad no se puede armar de un día para el otro. Le dijimos a Baloi que haga sus trámites con calma y que espere al congreso nacional de universidades, en 2026, para ser aprobado; pero él insiste”, indicó Urey. 

En tanto, Pardo, quien se autoproclama rector de la Unaaz, aseguró que la capacidad de la UMSS sobrepasó sus límites y existen más estudiantes que quieren ingresar a una universidad y la Unaaz apunta a recibir “sin discriminación”.

La descentralización

La aparición de la Unaaz refuerza las debilidades de la UMSS, según el secretario  general de la institución,  Eduardo Lavayén. Por esta razón, anunció que se fortalecerán  las unidades desconcentradas en Quillacollo, pero aguardan el espacio que el municipio les ofreció.

Reveló que, hace una década, el municipio brindó  un espacio en donde se tenía prevista la construcción de una facultad,  pero  el predio fue ocupado por el tren metropolitano.  Ante esta situación, Lavayén  comentó  que ahora existe otro  lugar de aproximadamente siete hectáreas y se trabajará para consolidarlo. 

La carrera de Derecho no es la única que está en Quillacollo; también se encuentra la facultad de Veterinaria, en donde se prevé la construcción de un hospital para animales con tecnología moderna, acotó.

Pero ¿cómo llegan las desconcentradas? Lavayén explicó que es a solicitud de los municipios, luego se coordina con las alcaldías para la habilitación de  ambientes y las carreras son  elegidas por  los sectores sociales, de acuerdo a sus necesidades e intereses.

Existen varias desconcentradas en diferentes municipios, en donde se ejercen las carreras de Derecho, Agronomía, Administración de Empresas, Veterinaria y  otras. Derecho es la carrera más demanda debido a que existe en Punata, Arani, Quillacollo, Valle de Sajta y Sacaba.

“La apertura se da con el requerimiento que realizan las comunidades a la UMSS , varios municipios donan terrenos para establecer, como ocurrió en Colcapirhua o en Punata. Quillacollo también nos ofreció algunos predios”, indicó.

Los Tiempos realizó una inspección al estadio de Colcapirhua y  verificó las aulas en las que pasan clases los estudiantes de Derecho. Gran parte de los ambientes están debajo de las gradas. Asimismo,  visitó el terreno en el  se pretende construcción de la facultad de Enfermería, pero allí sólo se apreció un letrero de la UMSS y un avance mínimo en la edificación.  Al respecto, el secretario general  dijo que  en el lugar se proyecta construir una edificación moderna  que también coadyuve con la labor social. 

“Una de las dificultades que hay es que no tenemos los predios. Si los municipios nos ofrecen lugares, ahí mismo podemos edificarlo”, resaltó. 

Por su parte, el promotor de la Unaaz mencionó  que la UMSS no tiene capacidad para atender la demanda actual de los  bachilleres en el valle bajo. Sin embargo, Lavayén aseguró que la UMSS no tiene límites de admisión de estudiantes, excepto la facultad de Medicina. Dijo que todos pueden ingresar, siempre y cuando aprueben el propedéutico o los exámenes de ingreso.  “Lo que se tiene que entender es que los bachilleres están muy mal preparados para ingresar a la universidad. Si entran 4 mil este año, también 4 mil deberían graduarse”, puntualizó.

Entonces ¿por qué surgen estas universidades? Urey dijo que una de las hipótesis podría ser que la demanda es fuerte frente a los cupos de las universidades, “pero esto no da el derecho a que se realice de la forma ilegal”, remarcó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La Chimba. Los interesados en sumar un nuevo...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...


En Portada
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...

Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...

Actualidad
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.