La Unaaz es ilegal por falta de dos requisitos y la UMSS se fortalecerá en valle bajo

Cochabamba
Publicado el 28/01/2024 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Hay dos requisitos primordiales que impiden la legalidad de la denominada Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz) de Quillacollo, mientras tanto, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) proyecta reforzar sus descentralizadas en  el  valle bajo. 

Tras la denuncia de la presunta intención de crear una universidad  pública ilegal, el secretario académico del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Fernando Urey, indicó que para que una casa superior de estudios pública sea legal debe contar con la autorización del Ministerio de Educación. 

Mencionó que posterior a ello debe  realizar otro trámite en el CEUB en el que  especifique la fecha de su creación, la conformación de  la estructura, los reglamentos para el ingreso de  los estudiantes y docentes, contar con un diseño curricular , entre otros requisitos. 

La Unaaz aún no cuenta con documentación ni ambientes propios, pero el principal  impulsor, Baloi Pardo, aseguró que está en proceso y pidió un plazo para concluirlo. 

Actualmente, la Unaaz  continúa inscribiendo a estudiantes de valle bajo y recientemente presentó su plantel docente, pese a varias denuncias públicas y la clausura de su oficina de registro.

“Una universidad no se puede armar de un día para el otro. Le dijimos a Baloi que haga sus trámites con calma y que espere al congreso nacional de universidades, en 2026, para ser aprobado; pero él insiste”, indicó Urey. 

En tanto, Pardo, quien se autoproclama rector de la Unaaz, aseguró que la capacidad de la UMSS sobrepasó sus límites y existen más estudiantes que quieren ingresar a una universidad y la Unaaz apunta a recibir “sin discriminación”.

La descentralización

La aparición de la Unaaz refuerza las debilidades de la UMSS, según el secretario  general de la institución,  Eduardo Lavayén. Por esta razón, anunció que se fortalecerán  las unidades desconcentradas en Quillacollo, pero aguardan el espacio que el municipio les ofreció.

Reveló que, hace una década, el municipio brindó  un espacio en donde se tenía prevista la construcción de una facultad,  pero  el predio fue ocupado por el tren metropolitano.  Ante esta situación, Lavayén  comentó  que ahora existe otro  lugar de aproximadamente siete hectáreas y se trabajará para consolidarlo. 

La carrera de Derecho no es la única que está en Quillacollo; también se encuentra la facultad de Veterinaria, en donde se prevé la construcción de un hospital para animales con tecnología moderna, acotó.

Pero ¿cómo llegan las desconcentradas? Lavayén explicó que es a solicitud de los municipios, luego se coordina con las alcaldías para la habilitación de  ambientes y las carreras son  elegidas por  los sectores sociales, de acuerdo a sus necesidades e intereses.

Existen varias desconcentradas en diferentes municipios, en donde se ejercen las carreras de Derecho, Agronomía, Administración de Empresas, Veterinaria y  otras. Derecho es la carrera más demanda debido a que existe en Punata, Arani, Quillacollo, Valle de Sajta y Sacaba.

“La apertura se da con el requerimiento que realizan las comunidades a la UMSS , varios municipios donan terrenos para establecer, como ocurrió en Colcapirhua o en Punata. Quillacollo también nos ofreció algunos predios”, indicó.

Los Tiempos realizó una inspección al estadio de Colcapirhua y  verificó las aulas en las que pasan clases los estudiantes de Derecho. Gran parte de los ambientes están debajo de las gradas. Asimismo,  visitó el terreno en el  se pretende construcción de la facultad de Enfermería, pero allí sólo se apreció un letrero de la UMSS y un avance mínimo en la edificación.  Al respecto, el secretario general  dijo que  en el lugar se proyecta construir una edificación moderna  que también coadyuve con la labor social. 

“Una de las dificultades que hay es que no tenemos los predios. Si los municipios nos ofrecen lugares, ahí mismo podemos edificarlo”, resaltó. 

Por su parte, el promotor de la Unaaz mencionó  que la UMSS no tiene capacidad para atender la demanda actual de los  bachilleres en el valle bajo. Sin embargo, Lavayén aseguró que la UMSS no tiene límites de admisión de estudiantes, excepto la facultad de Medicina. Dijo que todos pueden ingresar, siempre y cuando aprueben el propedéutico o los exámenes de ingreso.  “Lo que se tiene que entender es que los bachilleres están muy mal preparados para ingresar a la universidad. Si entran 4 mil este año, también 4 mil deberían graduarse”, puntualizó.

Entonces ¿por qué surgen estas universidades? Urey dijo que una de las hipótesis podría ser que la demanda es fuerte frente a los cupos de las universidades, “pero esto no da el derecho a que se realice de la forma ilegal”, remarcó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la...
En el marco de las actividades culturales rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), realizo el...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de una estrategia de preparación frente al...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó ayer  un importante lote de vacunas al...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...