Celebran el día del trabajador de aseo urbano y rellenos sanitarios

Cochabamba
Publicado el 15/03/2024 a las 17h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada 15 de marzo, se recuerda el “Día Nacional de la Trabajadora y el Trabajador en Aseo Urbano y Relleno Sanitario”, en reconocimiento a esta labor de las personas que se dedican a este oficio. La Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), tiene más de 700 trabajadores que por este día gozan de media jornada laboral, reportó la Alcaldía.

“Es un trabajo muy sacrificado que pese a las inclemencias del tiempo nosotros debemos estar sirviendo a la población con la limpieza los 365 días del año. Un trabajo que a veces no es reconocido por la población; sin embargo, nosotros seguiremos realizando este trabajo”, manifestó el secretario ejecutivo, Jhonny Ángulo.

Destacó que, como trabajadores de aseo, uno de sus primeros logros fue el reconocimiento por parte de las autoridades a nivel nacional y tener media jornada laboral libre.

“Los trabajadores después de limpiar los mercados y otros sectores del municipio retornaron a la empresa y dispusieron de su media jornada para su descanso”, detalló Ángulo.

Asimismo, se tiene el apoyo del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa con la entrega de equipamiento que se necesita para limpiar la ciudad, dijo Ángulo.

Al momento, se tienen alrededor de 90 carros para transportar los residuos sólidos e infecciosos que se recoge a diario de diferentes puntos de la ciudad, señaló el representante de los trabajadores.

“Felicitar a todas las compañeras y compañeros de la empresa en este día, ya que tenemos media jornada para descansar, ya que nosotros no descansamos los 365 días del año”, dijo el trabajador de EMSA, Juan Huaranca.

Desde las 4:00 empieza la jornada laboral de los trabajadores de EMSA con el recojo de la basura y posteriormente a las 6:00 horas se ingresa a los recorridos. “Es un trabajo muy sacrificado, pero ya estamos acostumbrados, yo trabajo más de 35 años en la empresa y la considero como mi segundo hogar”, dijo Huaranca.

Señaló que también es muy peligroso principalmente para las trabajadoras mujeres que limpian en las vías del municipio donde se registran accidentes o enfrentan algún hecho de inseguridad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...