Lanzan el plan “cero ambulantes” con el apoyo de los comerciantes formales

Cochabamba
Publicado el 11/04/2024 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la aparición de más vendedores en las calles y la protesta de los comerciantes formales, la Intendencia puso en marcha, ayer, el plan “cero ambulantes” para retirar de las inmediaciones de los centros de abasto a los gremiales que no tienen patente y se han establecido en zonas con la final Esteban Arze.

El plan cuenta con el respaldo de los comerciantes formales, porque argumentan que sus ventas bajaron, porque los consumidores prefieren comprar al paso y no ingresan a los mercados.

La Intendencia retiró a los ambulantes de las calles Esteban Arze, Tarata, Punata, San Martín y República.

El intendente Enrique Navia manifestó ante la protesta de los ambulantes: “A nosotros no nos va a achicopalar, porque no denuncian corrupción, sino trabajo”.

El dirigente del mercado La Paz, Wagner Rosales, declaró: “Estamos preocupados por el crecimiento de comerciantes en las calles y hemos pedido al Alcalde que nos colabore para que haga los operativos”.

Algunos de los ambulantes señalaron que salen a vender por la falta de fuentes de empleo y ofrecen sus productos más baratos. Otros indicaron que tienen puestos, pero venden en la calle porque los clientes ya no entran a los mercados.

El plan no permitirá los avances con la premisa de “cero desdobles”. Los comerciantes aseguraron que controlarán a sus afiliados para que respeten el puesto de 1,20 metros y no se excedan llegando a 4,7 o más.

El alcalde Manfred Reyes Villa dijo que se revertirán los puestos que no estén ocupados. “No es que queramos sacar a la gente; es que no puede vender en las calles y estamos tratando de ver cómo podemos hacer, tenemos puestos en los mercados”, detalló.

 

DECLARACIONES

“Todos los días amanecemos con una feria en una plaza, pero las OTB tienen que ayudar y no dar autorización. Vamos a seguir trabajando”, dijo Enrique Navia, intendente.

“Estamos viniendo para levantar a los ambulantes y los socios que venden en las vías. En los mercados estamos sufriendo, ya no vendemos”, señaló Amanda Melendres, dirigente comerciante.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...