Alianza público-privada proyecta ampliar la Fexco Arena para 30.000 personas
Una alianza público-privada entre la Alcaldía de Cochabamba y empresas del sector privado se encargarán del proyecto para la construcción de la Fexco Arena en el recinto ferial de Alalay. La infraestructura tiene como objetivo albergar a más de 30.000 personas, ofreciendo instalaciones adecuadas para el público, camerinos y la producción de eventos. Una empresa cochabambina realizó una propuesta para invertir 12 millones de bolivianos.
Según la Alcaldía, Cochabamba puede consolidarse como un centro de entretenimiento en la región, con el propósito de dinamizar la economía local. El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, destacó que el turismo de entretenimiento tiene un impacto económico significativo. Afirmó que "el turista de entretenimiento gasta tres veces más que un turista convencional, lo cual será una inyección y un derrame económico para toda la región".
Inversión y características del proyecto
En marzo, la Alcaldía lanzó una convocatoria al sector privado para participar en la inversión mediante una alianza público-privada.La directora de Proyectos, Gabriela Encinas, aclaró que solo una empresa cochabambina presentó una propuesta formal en los plazos establecidos. La inversión propuesta asciende los 12 millones de bolivianos y actualmente se encuentra en etapa de evaluación.
Según Encinas, el proyecto Fexco Arena se destaca por sus amplias graderías con capacidad para más de 9.000 espectadores, incluyendo camarotes en las zonas superior e inferior. Cada sector principal contará con dos baterías de baño, rutas de acceso, y las comodidades necesarias para los artistas. Además, se contempla la creación de un espacio de servicios gastronómicos alrededor de la Fexco Arena, así como accesos directos para los conciertos.
El complejo también dispondrá de un parqueo privado destinado al equipo técnico y logístico de los artistas, asegurando un flujo eficiente y organizado durante los eventos.
Plazos y evaluación
Encinas señaló que el primer plazo para la presentación de propuestas ya feneció. Sin embargo, si la única empresa interesada es descartada durante el proceso de evaluación, existe la posibilidad de reiniciar el proceso de convocatoria.
El proyecto Fexco Arena permitirá la realización de eventos de gran escala. Mendieta resaltó que Cochabamba ya es sede de eventos internacionales. Este tipo de eventos, explicó, tienen un efecto positivo en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte.