Arranca la construcción de 15 estaciones y buscan que sea una obra de todos

Cochabamba
Publicado el 28/07/2024 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción de las 15 estaciones del Viacrucis al Cristo la Concordia, el ícono del turismo, comenzó y la Alcaldía de Cochabamba busca inversionistas y que la población aporte para que las réplicas “sean una obra de todos”.

La primera estación en edificarse es la escultura del Santo Sepulcro, y uno de los encargados y que además formó parte de la construcción del monumento del Cristo, el arquitecto Mario Moscoso, prevé que esté terminada en agosto. 

Se conoce que existe un presupuesto para una segunda estación, pero aún se aguarda la orden para construir. La Alcaldía apunta a instalar al menos cuatro hasta septiembre y las restantes hasta fin de año, pero dependerá de las inversiones que se realicen. Las esculturas ya se realizan y están a cargo del artista Juan García. 

Montaje

Moscoso adelantó que en los siguientes días se emplazará la estructura de fierro y malla del Santo Sepulcro, que estará ubicada en la parte alta, cerca del Cristo. Terminarán los trabajos de revestimientos, morteros, instalaciones y otros detalles.

“Una vez concluido esto, estamos seguros de que la población se va a animar a invertir en el proyecto, porque será un espacio atractivo y luego se iniciarán las siguientes fases del proyecto”, aseguró. 

Proyecto 

Con el fin de convertir el monumento del Cristo de la Concordia y su entorno en un santuario espiritual, la Alcaldía de Cochabamba anunció en noviembre de 2021 el proyecto del Viacrucis en diferentes puntos de la subida por las gradas. 

Entonces se conformó una comisión con un equipo de la Alcaldía, representantes de la Iglesia católica y el arquitecto Mario Moscoso.

La meta fue que en septiembre de 2022 ya estén los monumentos; sin embargo, los recursos económicos ralentizaron su ejecución. 

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, explicó que cada estación tendrá una inversión de unos 20 mil dólares.

“Lo que queremos es que, al igual que como ocurrió en el Cristo, la población también participe con las donaciones para llegar a esos montos. Este espacio se va a convertir en un referente turístico”, argumentó.

Gradas y donación

El proyecto no sólo apunta a las instalaciones de las estaciones a lo largo de la subida del Cristo, sino que también se prevé trabajar en la ampliación de las gradas y en el mejoramiento de las mismas. Gutiérrez aseguró que a la fecha ya se trabajaron en 650, pero aún faltan más de la mitad. 

Los donantes recibirán un certificado y una plaqueta que estará estampada en la grada. 

Existen dos puntos para las familias o instituciones que quieran realizar su aporte, el primero se encuentra en las Torres del Sol, en el mezanine. El segundo es la misma Alcaldía. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.

El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del Comité de Transporte.
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de los que el 14 por ciento de los pacientes son adolescentes.
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias comience en marzo, según las autoridades.


En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...