Avasalladores destruyen casas en El Abra y queman vivos a dos perros

Cochabamba
Publicado el 06/09/2024 a las 13h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo destruyó y quemó las casas de adultos mayores en La Viña Norte, en la zona de El Abra, este viernes durante un operativo en el cual se demolieron las casas de los loteadores.

Ante este hecho, se anunció la presentación de una denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en contra de los avasalladores, el subalcalde del Distrito 6 y otros, dijo la asesora de las víctimas, Gabinia Condori.

Explicó que este viernes sólo se debía dar cumplimiento a la Resolución Administrativa No. 3522, de desalojo de las casas que estaban especificadas en el documento. Sin embargo, cuando se comenzaron a sacar las calaminas, un grupo de avasalladores arremetió contra la propiedad de los adultos mayores, que son dueños de las tierras y constantemente inician procesos contra los loreadores para desalojarlos. A pesar de la presencia de una veintena de policías los atacantes golpearon a la principal propietaria del predio, Marina F., y a su hijo.

La asesora dijo que de no ser por una adolescente de 16 años que se interpuso para que no la golpeen, la mujer también habría sido quemada. Sin embargo, los avasalladores quemaron a dos perros, uno de nombre Tobby, que estaban encerrados en la habitación de la dueña.  

Ante este hecho de biocidio acudió a la zona la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma), para iniciar las acciones en contra de los presuntos autores que fueron identificados como Reynaldo H., Vanesa P. y Cristian, que serían las personas que iban a ser desalojadas de los terrenos.

Los problemas con los avasalladores de La Viña Norte son constantes, debido a que en el sector viven adultos mayores que tenían sus haciendas y se sostenían de la producción agrícola, pero desde hace más de cinco años son hostigados por loteadores que movilizan grupos de choque.

Las personas asentadas negaron ser avasalladoras y afirmaron que sólo intentan construir una casa digna con mucho sacrificio económico.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias provenientes de Canadá y de Norteamérica.
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en Cochabamba inició una investigación...

La Fiscalía apunta a que el objetivo de los dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en Entre Ríos fue Héctor A. L., de 34 años, el padre de la niña que murió en la balacera.
A una semana de la promulgación de Ley Municipal Nº 1575, los controles de los guardias de la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba a los transportistas se redujo para...
La Alcaldía de Tiquipaya transforma 10 toneladas de hoja de coca residual decomisada en abono orgánico en su planta de compostaje.
Pese al incremento de casos de Covid-19 en Cochabamba, la afluencia de personas interesadas en vacunarse contra la enfermedad es baja en los centros de salud de primer nivel.


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Los sectores sociales afines al presidente del Estado, Luis Arce, mantienen su vigilia en la sede de la Federación...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...