La tierra se hunde medio metro cada mes en Takoloma por deslizamientos

Cochabamba
Publicado el 03/11/2024 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La serranía de Takoloma, en la zona sur, se hunde medio metro cada mes, según un informe del estudio geológico que se realiza. En tanto, las viviendas afectadas suben a 300.

Los Tiempos constató que las construcciones que se encuentran en la parte alta de la serranía, en medio de la OTB Libertad y Lomas de Santa Bárbara, están totalmente destrozadas. En algunos casos, sólo se aprecia los cimientos de las infraestructuras, como si fuera un escenario de un campo de guerra luego de un bombardeo o el resultado de un terremoto de magnitud.

En abril de este año, algunos vecinos solían ingresar a sus viviendas con escaleras, pero ahora deben darse modos para desplazarse por el lugar. No cuentan con el servicio de gas domiciliario y los carros cisterna tienen dificultades para llegar a los lugares de deslizamiento y distribuir agua. Los vecinos acarrean agua en baldes desde otras zonas.  

Continúan los hundimientos en la serranía de Takoloma, zona sur. La Alcaldía de Cercado informó que se realiza un estudio geológico, pero los vecinos piden la declaratoria de emergencia. Más información en www.lostiempos.com

Publicado por Los Tiempos en Viernes, 1 de noviembre de 2024

Una de las afectadas, Jhanet López, aseguró que, hace dos años, cuando se reportaron los hundimientos, se cuantificó 50 viviendas afectadas, pero ahora la cifra subió a 300. Incluso, se cree que haya más, debido a que cada día avanzan los daños, sobre todo en las casas que se encuentran en la parte baja de la OTB Carolina.

“Todas las noches se escucha como crujidos al interior de la tierra, son sonidos que asustan, sabemos que siguen los deslizamientos. No sabemos qué hacer, tampoco hay una solución”, expresó. 

De acuerdo a antecedentes, más de 30 por ciento de los habitantes pagan impuestos a la Alcaldía. Emiliana Espinoza, otra de las vecinas perjudicadas, pidió al municipio proponer una norma o ley para las casas que fueron dañas por estos fenómenos naturales. 

Pese a los destrozos, hay familias que aún se aferran a vivir en esas condiciones.No tienen otro lugar a donde ir y tienen la esperanza en que algún momento el terreno ya no cederá, será estable y podrán nuevamente reconstruir sus viviendas.

Takoloma es una de las tres zonas en las que se registraron deslizamientos. El primero fue en Alto Cochabamba y luego en Ticti Sur. Alto Cochabamba y Ticti Sur ya cuentan con estudios geológicos con recomendaciones para frenar los daños, pero aún no se ejecutaron por los altos costos que demandan. En el caso de Takoloma, todavía no se conocen los resultados del informe.

El subalcalde de la comuna Alejo Calatayud, Ramiro Fuentes, informa sobre las zonas de deslizamiento en el municipio. Más información en www.lostiempos.com

Publicado por Los Tiempos en Lunes, 4 de noviembre de 2024

En pasados meses, diferentes autoridades nacionales visitaron el lugar y señalaron que se declararía zona de desastre para que el Gobierno gestione recursos. López indicó que hasta la fecha no hubo más avances, ni tampoco el municipio logró alguna solución.   

Estudio y lluvias

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía confirmó que se realiza el estudio geológico en la zona para verificar las causas de los deslizamientos. Se prevé que, en las próximas semanas, se emita un informe oficial que no sólo revelará las causas de este fenómeno, sino también brindará recomendaciones para frenarlo. El jefe de la UGR, Dennis Rosales, dijo que el documento será socializado con los afectados.

Ante el ingreso de la temporada de lluvias, los vecinos temen que los hundimientos se agraven. Rosales aseguró que existe constante monitoreo en el lugar y se prevé evacuar a los pobladores que viven en la “zona roja”, ubicado en la parte alta de la serranía. 

El Ejecutivo municipal coordina con la Secretaría de Salud y otras unidades para ejecutar el plan; de momento, se aguarda los resultados.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...