Exhumarán restos de 400 nichos abandonados del Cementerio General de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 04/02/2025 a las 16h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Cementerio General de Cochabamba emitió 400 notificaciones  a los nichos que están abandonados para que los familiares regularicen los pagos.

El administrador del camposanto, Miguel Pantoja, indicó este martes que los nichos de varios bloques fueron notificados y se debe realizar la exhumación de oficio de acuerdo a la norma.

Asimismo, mencionó que los familiares que tienen una deuda en el pago de los nichos deben apersonarse a oficinas del Cementerio General para regularizar sus pagos, tomando en cuenta, que a la fecha se tienen 200 restos en depósito, que permanecen por más de seis  meses.

Pantoja detalló que se debe regularizar las tasas de conservación para evitar la exhumación por oficio.

“En algunos nichos se tienen hasta cuatro notificaciones y es preocupante, ya que nosotros debemos de dar cumplimiento a la norma para proceder con la exhumación después de un determinado tiempo de permanecer los restos en los depósitos”, explicó.

Según la norma se tiene 30 años para poder ser administrado por los familiares y pasado ese tiempo no existen pagos y se deben realizar exhumaciones de oficio que permitirá abrir los espacios necesarios para otros entierros.

“Es lamentable que los familiares no demuestran interés en recoger los restos de sus seres queridos y también de cubrir las regularizaciones que corresponde, ya que después de un tiempo determinado se tendrá que realizar la cremación y colocarlo en una urna común para que estos espacios  sean ocupados por restos que serán exhumados”, dijo.

A la fecha se notificó cinco bloques y alrededor de 400 restos serán exhumados de oficio en las siguientes semanas de este mes. Pantoja recomendó a la población de apersonarse a oficinas de la administración del Cementerio para que traigan sus boletas y se proceda con la verificación de los nichos que cumplieron cinco años y que deben ser cambiados a nichos de perpetuidad para 30 años en su validación, en lo que corresponde las criptas y mausoleos deben pagar las tasas de conservación según determina la norma vigente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...