Más de 200 ciclistas participan en el "Desafío Tunari"
Más de 200 ciclistas de distintos departamentos del país participaron este sábado en la carrera “Desafío Tunari”, una competencia organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) con el objetivo de fomentar el deporte, promover el turismo sostenible y fortalecer la conciencia ambiental en torno al Parque Nacional Tunari.
Además del impulso al ciclismo de montaña, esta actividad deportiva tuvo un componente solidario: los recursos recaudados serán destinados al “Refugio Ladridos”, un albergue que brinda atención a perros rescatados.
“Todo el año los comunarios del Tunari esperan que esta carrera se lleve adelante, se preparan esperando a los ciclistas (…) estamos muy contentos de que cada año continúe creciendo y ayude a concientizar a la gente sobre la preservación de un parque tan importante, que es el pulmón de Cochabamba”, expresó la directora de Deportes, Carola Loma.
La carrera comenzó a las 08:00 y se desarrolló en dos rutas principales: 10K y 23K. Se habilitaron más de 10 categorías para damas y varones.
Varones: Élite, Sub-23, Sub-30, Máster A, B, C y D.
Damas: Élite, Sub-30, Máster A, B y C.
El trazado incluyó distintos tipos de terreno —asfalto, empedrado, ripio y gravilla— adaptados para medir la destreza de los ciclistas en cortas y exigentes distancias. El tramo más desafiante atravesó la mancha boscosa del Parque Tunari, visible desde la ciudad, convirtiéndose en el escenario ideal para conectar el deporte con la naturaleza.