Anuncian la refacción integral de la Catedral tras más de 20 años

Cochabamba
Publicado el 19/05/2025 a las 8h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC).

La estructura, que tiene más de dos siglos, no ha sido restaurada en más de 20 años, por lo que requiere una intervención planificada y urgente. “Es una preocupación el estado de deterioro al interior y exterior de la Catedral, los muros están totalmente desgastados, hay perforaciones que dañan la estructura. Hay halcones que ingresan y se alimentan de roedores y palomas, lo cual hace que la torre se deteriore cada vez más”, explicó el secretario de Planificación, Mijaíl Mercado, al confirmar que la intervención comenzará “los próximos días.

El proyecto contempla trabajos estructurales y de embellecimiento, como la renovación de escalinatas, la implementación de una estructura central de acero, así como la colocación de correas de refuerzo en distintas direcciones. También se realizarán trabajos de iluminación tanto en el interior como en el exterior, el mantenimiento del reloj y la restauración del sistema de campanas.

“Este proyecto fue aprobado por el Concejo Municipal del municipio de Cercado y tratado en mesas de trabajo con el Ministerio de Cultura, por ello, estamos realizando una inspección ocular y relevamiento fotográfico (…) este proyecto es completo y revitalizado”, agregó Mercado, tras una inspección el pasado viernes.

Según los datos disponibles, en 1992, monseñor Walter Rosales impulsó a la restauración de la fisura de la nave principal y el piso, para lo que se convocó al patrimonialista y arquitecto Mario Moscoso. La construcción de la Iglesia está datada en el año 1701, pero se sabe que hubo dos construcciones previas. Su denominación como Catedral data de fines del Siglo XIX, tras la creación del Arzobispado de Cochabamba.

La Catedral tiene más de dos siglos

La Catedral Metropolitana de Cochabamba tiene más de dos siglos y lucha contra el deterioro que afecta la cubierta y otros sectores. Está protegida como patrimonio por la Ley N.º 280, de 21 de septiembre de 2012, que instruye al Gobierno, a la Gobernación y a la Alcaldía gestionar recursos para su preservación, mantenimiento y restauración.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...


En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Actualidad
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que 6 personas fueron aprehendidas por...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...