La leishmaniasis, un mal que afecta cada año a unas 300 personas en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 09/06/2025 a las 9h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de flebótomos infectados, que puede manifestarse en diferentes formas, siendo las más comunes la leishmaniasis cutánea y visceral. Esta enfermedad afecta principalmente a personas en edad productiva, lo que puede tener graves repercusiones en su calidad de vida y capacidad laboral, según un reporte del Sedes.

En Cochabamba, el promedio de casos reportados anualmente es de aproximadamente 300, concentrándose en áreas subtropicales y tropicales, donde las condiciones favorecen la proliferación del vector. .

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba brindó el reporte el pasado miércoles 4 de junio por el Día Mundial de Lucha Contra la Leishmaniasis. Además, se dio a conocer que tanto el Sedes como la Fundación DMSIAN, están comprometidos en brindar atención médica gratuita y medicamentos a través del Sistema Único de Salud (SUS) para las personas afectadas por esta enfermedad. Se invita a todos los ciudadanos que presenten síntomas o que vivan en áreas de riesgo a acudir a los centros de salud para recibir evaluación y tratamiento oportuno.

La prevención es clave para combatir la leishmaniasis. Se recomienda adoptar medidas como el uso de repelentes, mosquiteros y mantener una buena higiene en los hogares. La colaboración comunitaria es esencial para reducir la incidencia de esta enfermedad y proteger a quienes están más vulnerables.

En Bolivia, la leishmaniasis continúa siendo una preocupación sanitaria, con casos reportados principalmente en regiones tropicales. En Cochabamba, se ha registrado un aumento significativo en los casos desde 2017, con más de 300 casos anuales. En 2024, se reportaron 283 casos concentrados en la región del trópico. Las autoridades de salud están realizando monitoreos constantes y campañas de prevención para controlar esta enfermedad, atendiendo a los pacientes de manera oportuna a través del Sistema Único de Salud (SUS).

¿Cómo se transmite? 

La transmisión ocurre a través de la picadura de mosquitos flebótomos infectados, que actúan como vectores al pasar el parásito de un huésped a otro. No se transmite directamente entre personas.

Zonas de presentación

En Bolivia, la leishmaniasis se presenta principalmente en zonas tropicales y subtropicales. Siete de los nueve departamentos presentan casos autóctonos de leishmaniasis, a excepción de Oruro y Potosí, quienes notifican casos importados de otras regiones y otros países. Cochabamba es una de las regiones con mayor incidencia, especialmente en las áreas del trópico.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...