El tren eléctrico inicia operaciones en la ruta al aeropuerto y el pasaje será de Bs 3
La Línea Amarilla del Tren Metropolitano de Cochabamba inicia este miércoles sus operaciones comerciales en la ruta desde el mercado La Cancha hasta el aeropuerto Jorge Wilstermann con salidas de cada hora y un costo del pasaje de Bs 3 para los pasajeros en general.
El director ejecutivo de la empresa de Mi Tren, Juan Carlos Lazcano, informó que la nueva ruta de 5,8 kilómetros conecta la histórica estación de tren en la zona de La Cancha con el aeropuerto Jorge Wilstermann y más adelante lo hará hasta el sector de La Maica.
Los viajes se realizarán cada hora, a partir de las 6:09 de la mañana, y el costo del pasaje será de 3 bolivianos para los pasajeros en general. Con esta fase, dijo el ejecutivo, el sistema de transporte metropolitano de Cochabamba amplía su cobertura y refuerza el compromiso con una movilidad urbana eficiente, sostenible y respetuosa del medio ambiente.
Inauguración
El nuevo tramo fue inaugurado por el presidente Luis Arce el 14 de septiembre con motivo de la efeméride departamental y demandó una inversión de 383 millones de bolivianos. A partir de la fecha, los pasajeros podrán tomar el tren eléctrico de la antigua estación del tren en la zona de La Cancha hacia el aeropuerto.
Tres líneas
Con esta línea se completan las tres líneas del proyecto: Roja hacia la zona sur de la ciudad, la Verde hacia Quillacollo y el valle bajo y la Amarilla hacia el aeropuerto y la nueva terminal de buses, que se espera que se entregue a fines de 2025.
Crecimiento
El primer mandatario informó que en las siguientes semanas se entregará el proyecto a diseño final de la Línea Celeste, que conectará La Cancha con el municipio de Sacaba, y de la Línea Morada, que unirá la estación central de San Antonio, en La Cancha, con el municipio de Tiquipaya. De esa forma se podrá integrar a toda la región metropolitana con un medio de transporte ecológico, desde Sacaba hasta Sipe Sipe.
Inversión
La Línea Roja de una extensión de 5,5 km tuvo una inversión de 256,1 millones de bolivianos y la Línea Verde de una longitud de 27 km de 936,5 millones de bolivianos. La Línea Amarilla de 5,8 km demandó una inversión de 383 millones.
Aunque el trazo inicial de la Línea Amarilla iba por el borde del río Rocha, finalmente, se cambió por los conflictos sociales con los ambientalistas y vecinos. El objetivo era conectar el sur con la zona central y parte de la zona norte. Sin embargo, la ruta se cambió hacia la zona sur hacia La Maica, el aeropuerto Jorge Wilstermann y la nueva terminal de buses que se construye en la zona de Albarrancho.