"Avatar" bate el récord de taquilla pero amenaza con morir de éxito en China

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 19/01/2010 a las 17h29

PEKÍN |

 La película "Avatar" se convirtió en la más taquillera de la historia de China, con una recaudación de 516 millones de yuanes (75,6 millones de dólares, 52,45 millones de euros) hasta el pasado domingo, aunque precisamente este éxito arrollador puede costarle el futuro en el país asiático.

 Faye Xie, directora de operaciones de la productora y distribuidora 20th Century Fox International China, informó hoy a Efe de esa recaudación récord.

 Con ella, el director James Cameron vuelve a hacer historia en el país asiático, once años después de que su "Titanic" recaudase 43 millones de dólares (29,8 millones), un récord imbatible hasta que el año pasado lo superaron "Transformers:

Revenge of the Fallen" y "2012", con 63 y 67,5 millones de dólares (43,7 y 46,8 millones de euros), respectivamente.

 "Avatar", premiada con varios Globos de Oro y favorita también de cara a los Oscar, sólo necesitó trece días de exhibición desde su estreno el pasado 4 de enero para arrasar en las taquillas chinas.

 La fiebre por la película es tal, que en los cines de todo el país se deben comprar las entradas con casi una semana de antelación y los revendedores -algo muy habitual en China- están haciendo su agosto con los boletos.

 Las entradas cuestan oficialmente entre 80 y 150 yuanes (12 a 22 dólares, 8 a 15 euros), pero la reventa en algunas ciudades chinas, como Shanghái o Dongguan, supera los 400 yuanes (59 dólares, 41 euros).

 Sin embargo, tanta expectación puede acabar siendo contraproducente para la superproducción de 20th Century Fox, cuyos ingresos en China amenazan con caer drásticamente si, como informa hoy el diario hongkonés "Daily Apple", las autoridades chinas retiran la película de las salas.

 Según el rotativo, las autoridades barajan sustituir la cinta de Cameron, que se exhibe en más de 1.600 salas de todo el país, por la producción local "Confucio", una biografía del histórico filósofo rodada con el apoyo del régimen chino.

 La retirada de "Avatar" empezaría a partir del próximo sábado, 23 de enero, pero sólo afectaría a su versión bidimensional, ya que seguiría proyectándose en los cines chinos adaptados al formato 3-D.

 La directora Xie dijo no estar muy segura de que la versión 2-D, cuya taquilla supone más del 30 por ciento del total que está recaudando en China, vaya a ser retirada, aunque el copresidente de la productora, Paul Hanneman, confirmó este extremo desde Estados Unidos.

 Para el periódico, este cambio obedece a cuestiones de índole tanto económica ("Avatar" acumula una cuota de ingresos en los cines chinos por encima del 90 por ciento) como política, "porque -dice el diario- podría incitar a la audiencia a la revolución y la violencia".

 Una funcionaria de la distribuidora China Film contactada por Efe declinó hacer ninguna declaración y colgó el teléfono, mientras que un cine de Dongguan dijo no tener aún noticia de ello.

 "Avatar" se sitúa en el año 2154 y narra la lucha de los Na'vi, un pueblo del planeta Pandora que se enfrenta a una agresiva colonización humana que ambiciona sus tierras, ricas en minerales.

 Varios espectadores chinos encontraron en la trama paralelismos con la realidad del país, recordando las expropiaciones y desahucios a la fuerza que el Gobierno chino practica con los campesinos.

 China limita la proyección de filmes extranjeros a veinte por año, con taquilla compartida, para proteger la industria local y a menudo utiliza el monopolio estatal para favorecer los productos domésticos frente a las cintas internacionales.

 Así le ocurrió, por ejemplo, a "El Código Da Vinci" en 2006, que también fue un éxito económico prematuramente retirado por supuestas protestas de grupos cristianos chinos.

 Desde su estreno el pasado 18 de diciembre, a nivel mundial "Avatar" ha recaudado ya más de 1.620 millones de dólares (1.125 millones de euros) y se sitúa como el tercer largometraje más taquillero de la historia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...

En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...