Fundéu BBVA: "preocuparse por (o de)", no "preocuparse sobre"
Madrid |
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que el verbo "preocuparse" se construye con las preposiciones "por" o "de", y no con "sobre", según explica una nota difundida por esta institución.
Es común encontrar en los medios de prensa frases como las siguientes, donde "preocuparse" aparece construido con la preposición "sobre": "Según los manifestantes, el gobierno no se ha preocupado sobre el futuro del puerto"; "Benedicto XVI está muy preocupado sobre la división entre secularismo y fe".
La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, recuerda que "preocuparse" (que significa 'sentir temor o inquietud por alguien o algo' o 'dedicar atención a alguien o algo') se construye con las preposiciones "por" o "de", tal como se indica en el "Diccionario panhispánico de dudas".
Así, en los ejemplos anteriores lo correcto hubiera sido decir "Según los manifestantes, el gobierno no se ha preocupado por el futuro del puerto"; "Benedicto XVI está muy preocupado por la división entre secularismo y fe".