Todo listo para el Jisk’a Anata que se realizará este sábado en La Paz

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 01/04/2011 a las 11h36

LA PAZ |

El Concejo Municipal de La Paz,  mediante Ordenanza Municipal resolvió autorizar la organización y realización de la Entrada Folklórica del Jisk’a Anata en su XVII Versión "Marfa Inofuentes Pérez", el día sábado 2 de abril.

La concentración de las fraternidades participantes se realizará a partir de las 10:00 horas en inmediaciones de la Avenida Montes a la altura Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y  finalizará en la Avenida Simón Bolívar esquina Calle Wenceslao Argandoña, en el parque Roosevelt, ex zoológico.

El Ejecutivo Municipal, a través de la Oficialía Mayor de Culturas y la Subalcaldía del Macro distrito Centro deberán coordinar todos los aspectos inherentes a esta entrada con la Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos del Jisk’a Anata, señala la Ordenanza.

Dentro de los límites establecidos en la normativa, se prohíbe el consumo en exceso de bebidas alcohólicas durante la realización del Jisk’a Anata, por parte de los espectadores así como de los bailarines y músicos participantes. La venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y de aquellas que no cuenten con registro sanitario.

Además de la venta y consumo en la Avenida Simón Bolívar entre las calles Buenaventura Bueno y Wenceslao Argandoña, parque Urbano Central, Avenida del Ejercito y Atrio del Teatro al Aire Libre, reza la norma.

Asimismo, queda terminantemente prohibido el uso de elementos provenientes de animales protegidos por la Ley 1333 de Medio Ambiente en la indumentaria de los participantes, en carros alegóricos u otro tipo de decoraciones que se utilicen en la Entrada.  

El armado o construcción de graderías, así como la instalación de sillas y bancas debe observar criterios básicos de estabilidad y solidez, que garanticen la seguridad de los usuarios, brindando la comodidad correspondiente al público y garantizar la buena estabilidad, estado e higiene de las graderías, sillas o bancas a su cargo.

La Dirección Especial de Seguridad Ciudadana deberá coordinar con el Comando Departamental de la Policía Boliviana para que a través de la Unidad de Bomberos y la Guardia Municipal, se realice la inspección de graderías o bancas y el retiro de las que incumplan con las normas de seguridad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...

En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...