Super, unido a la palabra a la que acompaña y sin tilde
Madrid |
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que el prefijo "super" se escribe unido a la palabra a la que acompaña y sin tilde.
Es común en los medios de comunicación leer frases en las que el prefijo "super" aparece separado de la palabra a la que acompaña o unido a ésta con un guión: "Las firmas de moda se apuntan a las súper rebajas"; "Le convertirá en el súper-héroe más aclamado".
Sin embargo, señala la Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, "súper" debe escribirse unido a la siguiente palabra y sin tilde ("superhéroe", "superpráctico", "superfino").
La nueva edición de la "Ortografía de la lengua española" recuerda que únicamente llevará tilde si se emplea como sustantivo que equivale a "supermercado" o a un tipo de gasolina ("Lo compramos en el súper"; "Este año la súper subirá de precio") y cuando se utiliza como adverbio o adjetivo pospuesto al sustantivo ("Es una idea súper", "Lo pasamos súper en la fiesta").