Muere Richard Hamilton, el pionero del Pop Art

Cultura
Redacción Central
Publicado el 14/09/2011 a las 3h31

Londres |

El británico Richard Hamilton, considerado el pionero del movimiento Pop Art, explorado entre otros por artistas como Andy Warhol y Roy Lichtenstein, murió ayer a los 89 años, informó su galería.

Hamilton, quien residía en el Reino Unido, falleció tras una larga enfermedad cuando trabajaba en una retrospectiva que iba a exhibirse en 2013 en Los Ángeles, Filadelfia, Londres y Madrid.

Su trabajo más icónico es "Qué es lo que hace las casas de hoy tan diferentes, tan atractivas" (1965), un fotomontaje donde aparece la palabra "pop" en una raqueta y al que muchos consideran la primera obra que se inscribe totalmente en el movimiento Pop Art.

El montaje muestra a una mujer desnuda con una lámpara a modo de sombrero y a un culturista con un enorme chupa-chups con la palabra "Pop" en la mano, ambos rodeados de aparatos de uso diario como un televisor y una aspiradora.

Otra de sus creaciones más famosas fue la carátula del "White Album", el doble disco de los Beatles que impactó, además de su contenido, por una portada de ese color con únicamente el nombre de los "fab four".

El galerista Larry Gagosian, que llevaba su obra, definió a Hamilton en un comunicado como un "artista pionero", con una "incomparable influencia en las generaciones que le sucedieron".

"Fue muy admirado por sus colegas, entre ellos (Andy) Warhol y (Joseph) Beuys. Hamilton produjo series exquisitas de pinturas, dibujos e impresiones que abordan temas como el 'glamour', el consumismo, la mercancía y la cultura popular", dijo por su parte el director de la red de galerías Tate, Nicholas Serota.

Hamilton, menos conocido que otros integrantes del movimiento Pop Art como Andy Warhol, tuvo sin embargo una gran influencia sobre varias generaciones de creadores.

Hamilton, al recordar algunas de sus obras se quejaba de la incomprensión y falta de apoyo de la crítica de entonces y definía el Pop Art como una disciplina "popular -se dirige a una audiencia de masas-, efímera -es una solución a corto plazo-, fungible -se olvida fácilmente-, de bajo coste, producida en masa, ingeniosa, sexy, joven, efectista glamourosa y un gran negocio".

Tus comentarios

Más en Cultura

Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el...

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.

En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...