En pocas líneas

Cultura
Redacción Central
Publicado el 26/09/2013 a las 0h14

CON LA HISTORIA DEL BOXEADOR ROMERO

Cubano es premio del II Foro de Coproducción de San Sebastián

San Sebastián | Efe

El premio al mejor proyecto del II Foro de Coproducción Europa-América Latina ha recaído en el cubano Pavel Giroud por “El acompañante”, producido por Areté Audiovisual (Cuba-Francia), según se ha anunciado ayer en una gala en el Museo San Telmo presentada por José Luis Rebordinos, director del festival.

Patrocinado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), el premio se concede a proyectos latinoamericanos aún no rodados y tiene una dotación de 10.000 euros. Ambientada en La Habana, en 1988, “El acompañante” cuenta la historia de Horacio Romero, el más grande boxeador cubano del momento, que da positivo en un examen “antidoping” y es enviado a un hospital militar.

 

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

Bolivia participa del concurso Wiki Loves Monuments

Este año Bolivia participa por primera vez en el concurso mundial de fotografía convocado por Wiki Loves Monuments, y que tiene el objetivo de obtener un máximo de fotografías de monumentos arquitectónicos y escultóricos, que hayan sido ya declarados patrimonio.

Este concurso fue creado en 2010 y en Bolivia es organizado por el Grupo de Trabajo Wikimedia Bolivia, y consta de dos etapas: una primera que es nacional y donde se elegirán a las 10 mejores fotografías; y una segunda, a nivel mundial, donde los ganadores bolivianos competirán con los participantes de los otros 43 países. Los concursantes pueden consultar las bases y la lista de monumentos en la siguiente dirección electrónica: http://wlm.wikimedia.org.bo.

 

“MANUELAS: HEROÍNAS DE LA CORONILLA”

Bolivia presenta en Paraguay varios documentales y películas

Asunción y La Paz | Abi

La Embajada de Bolivia en Paraguay presentará la película boliviana “Manuelas: Heroínas de la Coronilla”, dirigida por Luis Mérida Coimbra, informaron ayer fuentes diplomáticas.

El filme se exhibirá en el auditorio “Leopoldo Marechal” de la Embajada Argentina, con sede en la ciudad de Asunción.

“La película es una producción del Ministerio de Culturas de Bolivia, de la Casa de la Cultura de Cochabamba y Bolivia TV.

Corresponde a la categoría de docuficción basada en los hechos históricos de la batalla de la Coronilla, gestada por las mujeres bolivianas durante la guerra de la independencia de Bolivia”, reseña un boletín institucional.

Además, se proyectarán los cortometrajes “Mujeres cocaleras marchando por la vida” y “Videografía de Evo Morales Ayma”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...

En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...