Muere actriz mexicana Velasco la India María
México |
La actriz mexicana María Elena Velasco, conocida por haber creado el popular personaje de La India María falleció a los 74 años, informó ayer el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
A través de su cuenta de la red social Twitter, el Imcine publicó que lamenta el fallecimiento de la actriz María Elena Velasco La India María, sin especificar las causas de su muerte.
Murió rodeada de todos nosotros (su familia), no voy a entrar en detalles, expresó a medios su hijo Iván Lipkies.
No soy vocero médico, ni es especular, fue de causas naturales; como dijo un famoso escritor sobre una persona: estaba viva y se murió, expresó Lipkies a la prensa en la puerta de la funeraria donde velan a su madre.
Según publicó la prensa local, hace unos meses la actriz fue sometida a una operación quirúrgica de alto riesgo a raíz de un cáncer de estómago por la que permaneció casi dos meses en el hospital, que abandonó hace dos semanas.
Nacida en la ciudad mexicana de Puebla en 1940, Velasco popularizó el papel de La India María en decenas de películas durante los años sesenta, setenta y ochenta y convirtió a este personaje en todo un icono de la cultura popular mexicana.
De hecho, desde la noticia de su muerte las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencia y de recordatorios a este personaje.
Su última película fue La Hija de Moctezuma, que se estrenó en 2014, y antes de eso había estado ausente del cine y la televisión durante más de una década.
Con su personaje, al que dio vida por más de 40 años, primero como actriz de reparto y luego como estrella, Velasco acumuló éxitos y se apuntó como un actriz taquillera en el cine mexicano.
En su trayectoria, destacan películas como Tonta, tonta pero no tanto (1972), Algo es algo dijo el diablo (1974), El miedo no anda en burro (1976), Sor Tequila (1977), Duro pero seguro (1978), Okey, Mister Pancho (1981), ¡El que no corre...vuela! (1982), Ni Chana, ni Juana ((1984) y Ni de aquí, ni de allá (1988), entre muchas otras.
Crítica mordaz
María es la palabra que se usa para describir coloquialmente a las indígenas de México. El nombre completo del personaje de Velasco es La India María Nicolasa Cruz, caracterizada por una indumentaria indígena de blusas coloridas y amplias faldas, y peinada siempre con trenzas. La actriz dotó a su personaje con un toque de timidez e inocencia y un marcado acento nativo. Velasco, en contraste, era seria y reservada.
En varias de sus cintas, que incluyen títulos como El coyote emplumado y La Madrecita, la actriz retrató la odisea migratoria del campo a la ciudad al abandonar su pueblo natal con su querido burro Filemón. Ya en la gran urbe mexicana, sus aventuras seguían cuando se involucraba en un sinfín de enredos.
En 1972 el puertorriqueño Fernando Cortés dirigió su primera película estelar Tonta, tonta, pero no tanto. A esta cinta siguió Pobre pero honrada, Algo es algo dijo el diablo y La presidenta municipal, donde comenzó a incluir una mordaz crítica social a su comedia.