Goya 2017 para el artista boliviano Orlando Arias

Cultura
Publicado el 07/05/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Antonio Calderón de Jesús - crítico  de arte

El artista boliviano Orlando Arias Morales recibió el premio Francisco de Goya 2017 en la ciudad de Barcelona, España el día de ayer 6 de mayo en el Salón Espejos del Gran Teatro del Liceo, el más antiguo y prestigioso de Barcelona, además uno de los más importantes del mundo.

Esta distinción al Maestro Arias me da motivo para escribir sobre su pintura, permitiéndome con ello el penetrar en sus pensamientos y sus sentimientos, puesto que en sus obras artísticas están impregnadas la huella de sus vivencias, el conocimiento adquirido.

Además de tener una excelente técnica al manejar diversas texturas y un dominio del color, su obra se caracteriza por su contenido. Son muy pocos los artistas que dan más importancia al contenido de sus obras que al manejo de la técnica, pues la mayoría de los pintores sólo les preocupa la técnica, olvidándose que el arte tiene otros componentes que tiene mucho que ver con la sociedad, donde el arte de hoy debe ser mas coherente y comprometido con los momentos en que vivimos, aportado con ello un bien social. Aquí, precisamente, está lo difícil de hacer arte, porque primeramente uno debe ubicarse en el escenario de la vida, saber con certeza lo que quiere, cuál es su misión en este mundo, el sentido objetivo de vivir, y puedo asegurar que en las obras de Orlando están las respuestas a estas preguntas, ése es su mérito porque además de emocionarnos nos hace pensar sobre el motivo de nuestra existencia. Al decir todo esto me recuerda al arte del antiguo Egipto, Maya, Azteca, Inca.

A lo largo de toda la trayectoria artística de Arias vemos que el principal ingrediente es la creatividad. No sigue un parámetro establecido, tampoco se deja contagiar por las nuevas tendencias de hacer arte, no pinta lo que sus ojos físicos ven tal cual es el modelo, su imaginación es aguda para descubrir el fondo oculto de la naturaleza de las cosas, es sincero consigo mismo y pinta lo que le sale del corazón, por ello sus obras son únicas y auténticas, esto es lo que le caracteriza a un auténtico artista, tener su propio sello de identidad.

Vamos a recordar lo que otros importantes críticos de arte han escrito sobre éstas últimas obras del maestro Arias: El poeta y crítico de arte Federico Villegas al referirse a una de estas series escribe: “El hombre de hoy, muy a pesar del pintor que quisiera plasmarlo con las dimensiones positivas del ser humanista, es todo lo contrario, está derrumbado, atraído por el oro que lo encandila y lo emborracha de frivolidades, le hace perder el equilibrio y lo convierte en robot o computador, lleno de fichas y de fechas, lejos del calor y aliento humano”.

Jhon Lluis Montané de la Asociación Internacional de críticos de arte, escribe: “Hay futuro, pero también un sentimiento intenso de soledad, de estar aislados en un planeta enfermo, falto de moral, sin valores, reflejando la angustia en los robots que son personas, pero, también máquinas, porque la fiebre del consumismo nos ha convertido en almas en pena, sin ideales, en un mundo siempre enloquecido por la fiebre de poder”.

 Finalmente citaré lo que escribe Julia Sáez, también de la Asociación Internacional de Críticos de Arte: “De su serie de Ciberandinos, el artista ha pasado a la de Homo Evolutis, dentro del discurso filosófico y humanista que caracteriza su obra. En conformidad con todos estos argumentos tan precisos y coherentes de lo que hoy representa la vida y la Obra de este pensador y activista gran Genio de las Artes. Sólo me queda felicitar a Orlando por esta prestigiosa distinción que muy merecido lo tiene, sus obras no dejan indiferente a nadie, puesto que cada una de sus pinceladas está cargada de sus sentimientos, sus pensamientos y mucho amor al arte.

Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...