Caricaturista mexicano Rius fallece a los 83 años
México |
El caricaturista y escritor mexicano Eduardo del Río, conocido artísticamente como Rius, falleció a los 83 años en Tepoztlán, en el céntrico estado de Morelos, informó ayer la Secretaría de Cultura.
“A la edad de 83 años en Tepoztlán, Morelos, falleció durante la madrugada de este 8 de agosto el caricaturista, historietista y escritor mexicano Eduardo del Río, conocido con el pseudónimo de Rius”, informó la Secretaría de Cultura en un boletín.
La secretaria de Cultura, María Cristina García, lamentó vía Twitter la desaparición del humorista: “Con el deceso de Rius, creador de un estilo renovador, termina una época de la caricatura política y de divulgación. Mi pésame a sus deudos”.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, también dedicó unas palabras al caricaturista por la misma red social: “Crítica, humor y libertad, todo ello en un cartón de Rius. Descanse en paz el destacado caricaturista y periodista Eduardo del Río García”.
Del Río nació el 20 de junio de 1934 en Zamora, Michoacán, y era conocido por su sentido del humor, su sátira y su compromiso político.
Es considerado uno de los decanos de la caricatura política y publicó en los 60 y 70 las historietas “Los Súpermachos” y “Los Agachados”, donde criticaba en tono humorístico la situación política de México y el régimen del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En esas revistas y en sus libros ilustrados con caricaturas, el autor acercó al gran público a numerosos temas, entre éstos el socialismo, religión, sexo, música, fútbol, economía, filosofía, historia y ecología.
Fueron seis décadas de trabajo y más de 100 libros, 400 historietas y miles de cartones. Varias de sus obras le valieron premios y reconocimientos especiales.
Rius fue fundador de revistas como El Chahuistle y El Chamuco y los Hijos del Averno, así como colaborador de los periódicos La Jornada, El Universal y de la revista Proceso.
En entrevista con Efe en 2010, Rius indicó que numerosos personajes le habían “confesado” la influencia de su obra, entre ellos los comandantes sandinistas o el subcomandante zapatista Marcos.
En ese entonces, se dijo decepcionado del socialismo, si bien en la década de 1960 militó siete años en el Partido Comunista Mexicano (PCM), y más tarde estuvo en el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT).
LOS PREMIOS Y DISTINCIONES OTORGADOS A DEL RÍO
Eduardo del Río publicó en las revistas Ja-Já, Proceso, Siempre!, Sucesos o Política, entre otras, así como en varios periódicos mexicanos.
A lo largo de su carrera, obtuvo diversos galardones. En 1976, el caricaturista recibió su primer premio en el Salón de Lucca con un trofeo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Once años más tardé, Rius fue premiado con el Premio Nacional de Periodismo e Investigación en la categoría de Caricatura (1987).
En 2004, fue acreedor del premio La Catrina, reconocimiento que se otorgó en el marco del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta celebrado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
A sus 76 años, el dibujante ganó el Premio Nacional de Periodismo (2010), pero esta vez en la categoría de Trayectoria Periodística, luego de 55 años de haber publicado su primera caricatura en un medio impreso.
En diciembre del pasado año, el humorista recibió el primer reconocimiento de caricatura Gabriel Vargas, otorgado por la Secretaría de Cultura de Ciudad de México y el Museo del Estanquillo, por ser “un referente cultural en México”.