Arranca el 3er “A Cielo Abierto” en el Portales

Cultura
Publicado el 23/08/2017 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

En horas de la noche, bajo el manto de estrellas, se dio inicio a la tercera muestra del festival de documentales “A Cielo Abierto”. La directora del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, Elizabeth Torres, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida a este evento.

Después, se mostró un adelanto de las principales películas que se proyectarán en esta tercera muestra y se pidió que los invitados especiales suban al escenario para conocerlos. La tarima se llenó de directores y críticos de cine de Argentina, Chile y Bolivia, quienes llegaron de diversas ciudades para participar del evento.

Inmediatamente, se presentó el primer documental: “Diario de un corto”, de la argentina Flavia de la Fuente. Este filme mostró páginas de su diario donde cuanta su dilema para realizar un cortometraje para inaugurar un cierto festival, transmitiendo su angustia con que la obra sea apta.

Casi sin presentación, empezó el documental “El día nuevo”, del también argentino Gustavo Fontán. Esta obra representó el homenaje que se le hizo al director, quien estuvo mediante Skype compartiendo con el público al final de la función.

La película muestra la vida monótona y cíclica de un hombre que vive en una isla, solo. En voz en off, se escucha el relato de su esposa, quien lo dejó junto con su hija. A pesar de las penas y las angustias, la vida sigue para el protagonista (Maldonado) y se muestra la continuidad de las cosas.

Hoy continúa la muestra. Las presentaciones estelares para este miércoles son “Nana” de Luciana Decker (Bolivia) y “Gringo Rojo” de Miguel Ángel Vidaurre (Chile). Ambas películas concluirán con un encuentro del público con el director.

Sinopsis

“Nana” cuenta la historia de Hilaria Huaycho, una empleada doméstica que vive toda su vida en la casa de Luciana. El documental muestra el diálogo constante entre las dos mujeres, retratando las diferencias sociales y culturales que existe entre ambas enmarcadas en la relación de afecto que se ha creado.

“Gringo Rojo” muestra la realidad chilena de los 60 y 70 desde los ojos del cantante norteamericano Dean Reed, quien se convierte en un músico que abraza las causas socialistas, apoyando a Allende y a exiliados en época de la dictadura militar. Este documental es histórico, antes que biográfico, y muestra una etapa crítica en la política del vecino país.

 

ACTIVIDADES PARA HOY

Todos los eventos tienen un precio distinto al de las proyecciones oficiales. Para conocer a detalle, se puede ingresar a la página web www.centropatino.fundacionpatino.org.

Cronograma:

10:30 Taller Laboratorio de periodismo y crítica de cine. Dictado por: Santiago Espinoza (Bolivia).

11:00 A Cielo Abierto en la Umss. Encuentro con los estudiantes y la crítica.

15:00 Taller: Industrias creativas y cine autobiográfico. Dictado por: Paulina Obando y Miguel Ángel Vidaurre (Chile).

17:00 Muestra pantalla Radical, selección de documentales del Festival de Cine Radical.

18:00 Foco en Gustavo Fontán: “La orilla que se abisma” (Argentina).

19:00 “Nadando en San Clemente” (Dir. Flavia de la Fuente, Argentina).

19:30 “Nana” (Dir. Luciana Decker, Bolivia), encuentro con el público y la directora.

21:00 “Gringo Rojo” (Dir. Miguel Ángel Vidaurre, Chile), encuentro con el público y el director.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...