Buscan formar a jóvenes en composición musical
Nace en la ciudad una nueva propuesta vinculada a la composición musical y producción artística. El programa Canta Cochabamba propone incentivar a jóvenes a crear melodías.
Canta Cochabamba es una propuesta creada por Recreación Proactiva y Eventos en coordinación con el Comité Cívico Femenino y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, principalmente.
Ronald Apaza Siles, coordinador general del proyecto, comentó ayer que esta iniciativa nace por la necesidad de dotar de espacios y escenarios para la creación artística, especialmente, a los jóvenes.
El programa Canta Cochabamba plantea generar espacios donde se promueva “la libre participación, expresión, promoción, formación y fomento de habilidades artísticas culturales”, detalla un comunicado donde se explica los alcances del proyecto.
Por su parte, Uvaldo Romero, director de Culturas, Interculturalidad y Descolonización de la Gobernación, adelantó que se tiene planificado la realización de presentaciones artísticas espontáneas en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
Romero espera que en estos espacios “los estudiantes de diferentes provincias que asisten a la San Simón puedan participar y compartir su experiencia en la música”.
Apaza indicó que, además, se prevé el desarrollo de talleres de composición musical e interpretación artística en espacios públicos como la plaza principal.
Los organizadores informaron que el jueves, junto al lanzamiento, iniciará la gestión 2017-2018. Para formar parte del programa se necesita: ser nominado por la institución a la que pertenece o participar del casting de manera libre según el interés de la gente.
En el canal de Canta Cochabamba de la plataforma digital YouTube se puede acceder al video en el que se adelanta los objetivos del proyecto con un fragmento de una canción compuesta por jóvenes.
Esta iniciativa tiene como antecedentes el proyecto Recreando, que duró cerca de 12 años, y el denominado Canta San Simón, los participantes se presentaron este año en la Feicobol en el estand de la Gobernación.
DISTINCIONES ARTÍSTICAS
El programa Canta Cochabamba e lanzará oficialmente este 21 de septiembre en la Gobernación.
En el acto se premiará a diversos estudiantes de unidades educativas vinculados a áreas relacionadas a las artes, comentó ayer Uvaldo Romero, director de Culturas, Interculturalidad y Descolonización de la Gobernación.
“Se va a dar un reconocimiento a jóvenes que se hayan destacado en áreas como turismo, cultura, patrimonio, inclusión en lo que se refiere a luchar contra el racismo entre otras temáticas”, indicó la autoridad.
Romero cataloga a este reconocimiento como no tradicional, ya que normalmente se premia a los alumnos con los mejores promedios.
Este evento se realiza en el marco de la Ley de la Juventud aprobada en 2013 por el presidente Evo Morales, en la que se declara al 21 de septiembre como Día Plurinacional de la Juventud en Bolivia.