Hallan harina argentina en mal estado y anuncian retiro

Redacción Central
Publicado el 10/11/2007 a las 0h00

La Paz | Agencias
El Programa PL 480, encargado de almacenar y comercializar la harina importada de Argentina, retirará del mercado y de los hornos de panificación y sustituirá sin costo entre 3 mil y 5 mil bolsas de ese producto luego de verificar que se encuentran en mal estado.
Ayer en la mañana, la Federación de Panificadores de La Paz denunció que la harina correspondiente a la quinta entrega, realizada días antes de la celebración de Todos Santos, se encontraba en malas condiciones, lo que no permitía su consumo.
El principal dirigente de ese sector, Valentín Mendoza, exigió la devolución de la inversión efectuada para adquirir esa harina.
Entre tanto, el director del Viceministerio de Mediana y Gran Empresa, Gonzalo Sosa, dependiente del Ministerio de Producción y Microempresa, deslindó responsabilidad de ese despacho de Gobierno en la entrega de harina en mal estado a los panificadores.
Indicó que la tarea del Ministerio radicó en gestionar la importación del producto de Argentina para abastecer el mercado y regular el precio del pan de batalla, que en ese momento -agosto- se iba a elevar, a pedido de las federaciones de panificadores, aunque éstos después no requirieron el total de la harina.
Señaló al Programa PL 480 como la entidad indicada para responder por el mal estado de la harina.
Verificación
En una conferencia de prensa, el director general de la Secretaría Ejecutiva del Programa PL 480, Juan Carlos Rodríguez, explicó ayer que después de haber recibido las denuncias de los panificadores y de hacer un recorrido por los hornos y comercios se verificó que hasta 5 mil bolsas del producto se encontraban en mal estado.
Rodríguez explicó que la harina presentó un olor nauseabundo, aunque dijo no conocer las causas, por lo que anunció que se instruyó una investigación para saber las razones e identificar el momento en que el producto se descompuso.
Explicó que se detectó que las bolsas con esta irregularidad serían entre 3 mil y 5 mil, es decir, entre el 1 y el 2 por ciento del volumen total importado.
Rodríguez anunció que la investigación se hará con los representantes de la empresa del Molino-Argentina, que vendió el producto para determinar qué fue lo que llevó a descomponerse la harina.
"Esa harina la vamos a retirar, no la vamos a comercializar y las ventas futuras que se hagan, serán bajo estrictos sistemas de control de calidad para que la harina que salga de los depósitos sea en las mejores condiciones", agregó del funcionario del Programa.
Calor, una posible causa
El director general de la Secretaría Ejecutiva del Programa PL 480, Juan Carlos Rodríguez, dijo que sobre las razones de la contaminación no existen evidencias de que la harina haya llegado descompuesta, pero sí es posible que el cambio de temperaturas incidiera en el daño. Descartó la presencia de gorgojo en las bolsas ya que la presencia de esos insectos indicaría un peligroso deterioro.
"Lo que sí evidenciamos es que sí podría afectar tener almacenada la harina por un tiempo mayor al aconsejable. Las temperaturas en Trinidad o en Santa Cruz son mucho más altas que en el resto del país, entonces podría afectar a un deterioro de la humedad, pero para que se produzca el crecimiento de gorgojo implicaría un proceso más amplio de almacenaje", explicó.
Rodríguez señaló que entre las soluciones se cuenta no mantener un gran almacenamiento en regiones como Trinidad y Santa Cruz ante el calor que deteriora más rápido la harina, además de la devolución de los sacos contaminados por otros en buen estado a los panificadores.

Tus comentarios


En Portada
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...

El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos, entre otros. El ministro de Gobierno,...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...