Brasil entrega Libra por el importe mínimo

Redacción Central
Publicado el 22/10/2013 a las 1h05

Río de Janeiro |

Brasil concedió ayer la explotación de Libra, el mayor yacimiento petrolero hallado en el país, a cuatro grandes empresas que se unieron a la brasileña Petrobras para hacer una única puja, por el importe mínimo exigido por el Gobierno, en una subasta rodeada de protestas.

El consorcio vencedor, el único que presentó una oferta, está integrado por la francesa Total (20 por ciento), la anglo-holandesa Shell (20 por ciento), las chinas China National Corporation (10 por ciento) y China National Offshore Oil Corporation (10 por ciento) y la estatal brasileña Petrobras (40 por ciento), cuya participación estaba garantizada por ley.

Las otras seis empresas que se habían inscrito, incluyendo a la española Repsol, se retiraron a última hora y no presentaron ofertas por ese campo marítimo, que contiene reservas recuperables de 8.000 a 12.000 millones de barriles.

El consorcio vencedor entregará al Estado un 41,65 por ciento del petróleo excedente, es decir, del que sobra una vez descontados los costos de producción, lo que supone el mínimo exigido en las reglas de la subasta, que es la primera realizada siguiendo el nuevo modelo de producción compartida, en vigor desde 2010.

Además de ceder parte de la producción, las petroleras también pagarán un canon de 15.000 millones de reales (unos 6.900 millones de dólares).

El Ejecutivo y la Agencia Nacional de Petróleo de Brasil (ANP), el ente regulador, calificaron la licitación como un “éxito absoluto”, a pesar de haber tenido sólo una puja.

La directora general de la ANP, Magda Chambriard, afirmó en una rueda de prensa que “es difícil de imaginar un éxito mayor” debido a la capacidad técnica y financiera de las empresas que componen el grupo ganador, que tendrá derecho a explotar el campo por 35 años.

A pesar de las cifras estratosféricas, la licitación tuvo la oposición de trabajadores del sector de hidrocarburos y de partidos políticos de izquierda, que consideran que supone una “privatización” de la riqueza petrolera del país. Antes de la subasta, la Policía dispersó a unos 300 manifestantes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...