Brasil entrega Libra por el importe mínimo

Redacción Central
Publicado el 22/10/2013 a las 1h05

Río de Janeiro |

Brasil concedió ayer la explotación de Libra, el mayor yacimiento petrolero hallado en el país, a cuatro grandes empresas que se unieron a la brasileña Petrobras para hacer una única puja, por el importe mínimo exigido por el Gobierno, en una subasta rodeada de protestas.

El consorcio vencedor, el único que presentó una oferta, está integrado por la francesa Total (20 por ciento), la anglo-holandesa Shell (20 por ciento), las chinas China National Corporation (10 por ciento) y China National Offshore Oil Corporation (10 por ciento) y la estatal brasileña Petrobras (40 por ciento), cuya participación estaba garantizada por ley.

Las otras seis empresas que se habían inscrito, incluyendo a la española Repsol, se retiraron a última hora y no presentaron ofertas por ese campo marítimo, que contiene reservas recuperables de 8.000 a 12.000 millones de barriles.

El consorcio vencedor entregará al Estado un 41,65 por ciento del petróleo excedente, es decir, del que sobra una vez descontados los costos de producción, lo que supone el mínimo exigido en las reglas de la subasta, que es la primera realizada siguiendo el nuevo modelo de producción compartida, en vigor desde 2010.

Además de ceder parte de la producción, las petroleras también pagarán un canon de 15.000 millones de reales (unos 6.900 millones de dólares).

El Ejecutivo y la Agencia Nacional de Petróleo de Brasil (ANP), el ente regulador, calificaron la licitación como un “éxito absoluto”, a pesar de haber tenido sólo una puja.

La directora general de la ANP, Magda Chambriard, afirmó en una rueda de prensa que “es difícil de imaginar un éxito mayor” debido a la capacidad técnica y financiera de las empresas que componen el grupo ganador, que tendrá derecho a explotar el campo por 35 años.

A pesar de las cifras estratosféricas, la licitación tuvo la oposición de trabajadores del sector de hidrocarburos y de partidos políticos de izquierda, que consideran que supone una “privatización” de la riqueza petrolera del país. Antes de la subasta, la Policía dispersó a unos 300 manifestantes.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.