Unos 1.100 desempleados por cierres de Enatex y Mutual La Paz

Publicado el 16/05/2016 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

En sólo dos días, más de 1.100 personas quedaron sin trabajo como consecuencia del cierre de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Textiles (Enatex) y la intervención de la Mutual La Paz, entidad financiera de vivienda en liquidación.

Unos 900 obreros de Enatex y 200 empleados de Mutual La Paz empezaron el lunes distintas movilizaciones y protestas ante sus inesperados despidos.

Mutual La Paz

El primer anuncio lo hizo la directora ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, este 13 de mayo pasado, cuando informó que para preservar los ahorros de los clientes de la entidad financiera de vivienda se procedía a su intervención, tras verificar varias irregularidades que ponían en serio riesgo la base de datos informáticos.

Un día después Espinoza confirmaba que la compulsa pública se había cumplido y que del proceso de evaluación y selección resultó el Banco Mercantil Santa Cruz, elegido para hacerse cargo de la transferencia de activos y pasivos de la Mutual La Paz.

"A partir del lunes 16 de mayo los clientes de la Mutual La Paz que mantenían cajas de ahorro, depósitos a plazo fijo y crédito van a ser atendidos por el banco", informaba en fin de semana.

De la decisión de la ASFI resultaron más de 55 mil clientes transferidos a uno de los bancos más grandes del país, pero también unos 200 empleados de la Mutual La Paz que quedaron sin trabajo desde primera hora del lunes.

Enatex

Las novedades no terminaban ahí pues la ministra de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos, en una inusual conferencia informó ayer que como resultado de "un análisis técnico, productivo y económico" se determinaba el cierre de Enatex para convertirlo en un Centro de Servicios Tecnológicos para la industria textil, que operará dentro de 60 días.  Ramos reconoció que se efectivizarán despidos, aunque no precisó cuántos, y dijo que como los trabajadores de la planta estaban bajo el régimen de la Ley del Trabajo recibirán el pago de todos sus beneficios sociales.

Lo dicho por la ministra Ramos se cumplió hoy, cuando los obreros fueron a trabajar, se encontraron con las puertas cerradas de Enatex y un comunicado escueto que en el que se les indicaba que en cumplimiento del Decreto Supremo 2765 se cierran las operaciones de la industria. Indica además a los trabajadores que se apersonen al Ministerio de Trabajo para que revisen su pre-finiquito a fin de cancelar sus beneficios sociales. Un dirigente señaló que los obreros fueron informados que las instalaciones debían ser "fumigadas".

La decisión afecta unos 900 trabajadores, pero no existe una cifra oficial perjudicados.  

El secretario general del sindicato de Enatex, Jhonny Huanca, lamentó que el Gobierno al "propio estilo neoliberal" haya procedido a la "relocalización" de los cientos de trabajadores que llevan el sustento a sus familias, sin preaviso.

"La ministra nos llamó ayer (domingo) a una reunión de emergencia para darnos el informe del estado económico de la empresa, nos dijo que somos muy caros y que no podemos continuar así", explicó.

De ese modo y sin dar mayor posibilidad a los trabajadores de Enatex ni a los desempleados de la Mutual La Paz a pelear por su fuente de trabajo, este lunes más de 1.100 trabajadores quedaron en las calles.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, desde el Tribunal...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el...

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...