Transporte pesado del país decide bloquear

Publicado el 18/07/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector del transporte pesado rechazó ayer el llamado al diálogo de parte del Gobierno y confirmó el paro indefinido y bloqueo de carreteras desde las cero horas de este lunes, en reclamo de una reforma tributaria y la liberación de ocho dirigentes que fueron encarcelados por causar supuestos daños económicos a una empresa estatal el mes pasado.

El presidente Central del Transporte Pesado de Cochabamba, Jorge Crespo, criticó ayer la postura del ministro de Economía, Luis Arce, de llamar recién al diálogo.

“El ministro Arce no tiene decisión de poder porque a la reunión de mañana nos convocó la viceministra Ríos y no él. Ante esta falta de respeto, el paro y bloqueo de caminos se efectuará como se acordó en el ampliado nacional. No asistiremos al diálogo”, sostuvo tajantemente Crespo.

Asimismo, pidió la liberación de los ocho representantes de los transportistas que guardan detención preventiva en la cárcel de Chuquisaca, acusados de destrozos por los bloqueos de febrero pasado.

Crespo no quiso decir que puntos serán tomados por los transportistas porque considera “estratégicas” sus medidas de presión.

Por su parte, el secretario de la Coordinadora del Transporte Pesado de Santa Cruz, Juan Yujra, manifestó a Los Tiempos vía telefónica, que más de 3 mil camioneros ultimaron ayer estrategias para el paro indefinido y bloqueo de caminos.

Según el dirigente se instalarán zonas de bloqueo en los cuatro puntos cardinales del departamento cruceño.

“Se bloquearán las carreteras a Warnes, Montero, Doble Vía la Guardia, salida a Pailón, Trinidad, Puerto Suárez y las dos vías que vinculan a Cochabamba”, advirtió Yujra.

Pedido de liberación

Tanto Crespo como Yujra indicaron que no acudirán al diálogo convocado por el Gobierno mientras continúen detenidos los ocho dirigentes, que fueron arrestados en Chuquisaca en febrero pasado.

En tanto, el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Fidel Baptista, reiteró ayer que sus demandas se circunscriben en cuatro reformas al sistema de tributación: eliminar las facturas, prescripción de multas impositivas de ocho a cuatro años, reposición de facturas de combustible y eliminar las deudas hereditarias.

También criticó la posición del Gobierno de mantener detenidos a los dirigentes del transporte pesado.

El ministro de Economía, Luis Arce, señaló  ayer que no le compete al Gobierno atender el pedido de liberar a los dirigentes detenidos en Sucre y convocó nuevamente al diálogo al sector para evitar el bloqueo de carreteras.

Terminal de buses

En la terminal departamental de Cochabamba las empresas de ómnibuses que prestan servicios interdepartamentales anunciaron que suspenderán sus salidas.

Ayer, la terminal de buses presentaba un lleno total de viajeros que salían o llegaban de otras ciudades del país.

 

GOBIERNO CRITICA PARO Y REITERA LLAMADO A DIALOGAR

El ministro de Economía, Luis Arce, desacreditó el paro nacional convocado por la dirigencia del transporte pesado y reiteró el llamado al diálogo para hoy a las 09.00, con el fin de resolver aspectos económicos y no de carácter privado, como la liberación de dirigentes detenidos en Sucre.

Durante una entrevista en el programa “El pueblo es Noticia” de la Televisión Boliviana, Arce señaló que la medida anunciada afectará a la población y que no tiene “razón de ser”.

“Ayer (por el sábado) ya los hemos convocado con esta nota fechada del 16 de julio y se ha entregado en mano propia al señor (Edgar) Tola (representante del sector) para que mañana (por hoy)  a las 9:00 de la mañana iniciemos la conversación de las mesas que reclaman, temas con la aduana, con transportes que están sin concluir”, manifestó.

Arce afirmó que el paro con bloqueos de vías tiene un afán privado, ya que su principal petición es la liberación de ocho dirigentes que fueron detenidos en el penal de San Roque en Sucre tras ser acusados por los delitos de asociación delictuosa y atentados contra la libertad del trabajo.

Tus comentarios




En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad...
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...