Transporte pesado confirma paro y bloqueos para el lunes
COCHABAMBA |
El dirigente nacional el transporte pesado en Cochabamba José Crespo confirmó hoy que desde las 00:00 horas de este lunes el sector realizará un paro con bloqueo de carreteras en todo el país.
“Vamos a bloquear el lunes", declaró el dirigente a la red Erbol, a tiempo de recalcar que el sector no ha sido convocado a dialogar por el Ejecutivo.
El transporte pesado confirmó la medida de presión luego de la ruptura del diálogo con el Gobierno por el pliego petitorio que incluye reformas tributarias y otras demandas que no fueron atendidas, además en protesta por la detención de varios de sus dirigentes procesados por los bloqueos de febrero pasado.
El dirigente señaló que por estrategia no dirán cuáles son los puntos que serán bloqueados.
El vicepresidente del Transporte Pesado nacional Oscar Reynolds, denunció tras ser aprehendido en La Paz una persecución política y el arraigo de 30 dirigentes que no pueden trabajar con viajes al exterior.
Asimismo, el pasado martes, el juez Cuarto de Instrucción en lo Penal de Sucre, Hugo Michel, envío a la cárcel de San Roque a Ángel Terrazas Sacaca, Hernán Quiroz Sánchez, Freddy Pallares Saavedra, Oscar Reynolds Calderón, Carlos Mora Sandy, Eddy Javier Calani, Justino Garnica y Domingo Durán Rojas, acusados por Fancesa de los supuestos delitos de asociación delictuosa y atentados contra la libertad de trabajo y de haber ocasionado un daño de 2.5 millones de bolivianos.
La viceministra de Políticas Tributarias, Susana Ríos, deslindó cualquier responsabilidad sobre el encarcelamiento y aclaró que la decisión de la justicia se basa en la demanda de un transportista que fue apedreado por los manifestantes. Sin embargo la resolución del juez menciona que se trata de una demanda de Fancesa porque los transportistas no llevaron cemento hasta Santa Cruz.
Por su parte, el dirigente de la Cámara Boliviana de Transporte, Edwin Velasquez dijo que su sector apoyará la medida y se sumarán a los bloqueos de carreteras.
“Como transporte pesado internacional nos sumamos a los pedidos de los hermanos del transporte pesado nacional”, dijo Velasquez en contacto con Los Tiempos.