Transporte pesado de Cochabamba ratifica bloqueos desde el lunes

Publicado el 14/07/2016 a las 19h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El presidente de la Central Departamental del Transporte Pesado de Cochabamba, Martín José Crespo, ratificó hoy el paro indefinido con bloqueos en las rutas interdepartamentales desde este lunes.

"Nosotros acatamos como distrito (de) Cochabamba, que el lunes a las cero horas empieza el bloqueo nacional", informó Crespo durante una conferencia de prensa.

Entre las demandas están la liberación de ocho dirigentes detenidos con medidas cautelares desde el pasado martes, la cesación judicial de 32 socios imputados en Cochabamba y la solución al destrozo de camiones en el departamento durante un paro nacional realizado en febrero de este año.

"No por hacer un bloqueo tendrían que estar en el margen de la carcelación", manifestó Crespo.

El presidente departamental explicó que las autoridades nacionales dieron soluciones al Transporte Pesado Nacional y que "no se han roto los acuerdos", pero que todavía hay casos con Vías Bolivia, Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y Aduana. Afirmó que están abiertos al diálogo.

El bloqueo se realizará en las carreteras que conectan a Cochabamba con los otros departamentos.

"Como es una determinacion y problema de todos, todos los afliados de Cochabamba, que son 19 sindicatos, cada uno entre 300 a 400 socios, todos están de acuerdo (en acatar el paro)", aseguró Crespo.

Por su parte, la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, aseguró que el Gobierno no tiene procesos judiciales pendientes con el sector y que la detención preventiva de los ocho choferes corresponde a temas particulares.

"En ningún momento hemos hecho un acto de persecucion, no tenemos procesos judiciales pendientes con el sector. No hemos hecho ninguna denuncia. (La detención) corresponde a temas particulares, es importante que la opinion pública y el propio sector estén informados", dijo hoy la viceministra durante una conferencia de prensa en la Gobernación de Cochabamba.

Ríos indicó que no han recibido ninguna comunicación oficial por parte de los transportistas luego de que no acudieran al diálogo convocado por el Gobierno ayer.

"Una medida de presión no está justificada primero, porque éste es un proceso penal particular en el que el Gobierno no tiene nada que ver. Segundo, porque nosotros hemos convocado al diálogo como ellos han pedido el 13 de julio (ayer). Nosotros consideramos que no hay una razón, más aún cuando ellos en su ampliado reconocen que el Gobierno ha cumplido con sus compromisos", declaró la viceministra.

Las negociones que se dieron entre el Transporte Pesado Nacional y el Gobierno se estancaron en el tema de la Aduana, aunque dirigentes del sector reportan un avance del 60 por ciento en el tema tributario y que se espera llegar a un buen término.

Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...