Conaljuve instruye evitar bloqueo de transporte pesado
La Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) instruyó ayer a sus afiliados de todo el país que eviten que el transporte pesado —cuyos dirigentes anunciaron un bloqueo de vías a partir del lunes— consolide su medida, informó ayer el presidente de la organización vecinal, Oscar Uriza, citado por ABI.
“Todas las federaciones, a partir de hoy (por ayer), deben entrar en estado de emergencia para no permitir que haya un bloqueo en las carreteras de sus regiones durante el paro del autotransporte pesado”, dijo.
Uriza explicó que la orden fue emitida en cumplimiento de una determinación sobre el tema tomada en un congreso de la Conaljuve que se realizó durante los últimos dos días, en la ciudad de Cochabamba.
Señaló que la resolución fue acompañada con un mandato para que las federaciones de vecinos de cada departamento realicen ampliados mañana (sábado) para determinar las acciones que aplicarán para cumplir la tarea encomendada.
“La aplicación de las determinaciones que tomen tiene que garantizar que las carreteras del país estén con cero bloqueos desde las cero horas del lunes de la próxima semana”, aseveró.
El dirigente dijo que la Conaljuve evitará que el tráfico vehicular por las vías de conexión interdepartamental sea cortado para que el aparato productivo nacional no tenga perjuicios económicos, como sucedió durante un paro que acataron los transportistas del sector pesado el mes pasado.
Los choferes del transporte pesado determinaron suspender sus actividades desde el lunes de la próxima semana para demandar la liberación de ocho de sus dirigentes de Chuquisaca, encarcelados por destrozos que ocasionaron a un vehículo de Fancesa durante un paro nacional del sector, realizado en junio pasado.