"Inversionistas de Impacto", una nueva forma de invertir

Publicado el 20/07/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Rentabilidad de la inversión a corto plazo, riesgos controlados, respaldo corporativo y la participación en proyectos innovadores del sector de bienes raíces en ubicaciones estratégicas de Santa Cruz, son algunas de las características que ofrece "Inversionistas de Impacto", una empresa cruceña que es pionera en la aplicación del crowdfunding, o captación colectiva de fondos de inversión, en el sector inmobiliario en el país.

Inversionistas de Impacto es una unidad de negocios del Grupo Korban Inversiones, dedicada principalmente al rubro de la construcción y bienes raíces.

El gerente de Inversionistas de Impacto, Carlos Alberto Saucedo, señaló que este nuevo modelo de inversión captó, hasta la fecha, a más de 100 inversionistas que permiten la construcción del primer proyecto financiado bajo este sistema, se trata del condominio Berchatti Hamacas en la capital cruceña.

“Hay inversionistas que son estudiantes, profesionales, comerciantes, ejecutivos de todo tipo, que invierten de acuerdo a su posibilidad para hacer posible la construcción de este primer edificio con crowdfunding que ya está 100 por ciento vendido”, señaló.

Sobre las ventajas de este modelo de inversión, Saucedo explicó que se desarrollan proyectos “que son rentables y exitosos desde su concepción, haciendo que los inversionistas puedan recuperar su dinero y generar utilidades considerables, superiores a las del mercado”.

Detalló que los inversionistas primero compran paquetes accionarios de proyectos inmobiliarios específicos y se convierten en poseedores de acciones de una sociedad anónima.

El monto de inversión es abierto, con un retorno entre 20 y 25 por ciento, en un plazo aproximado de un año. “Los inversionistas, al ser parte de este proyecto, cuentan con la seguridad y el respaldo legal de la empresa”, añadió.

Inversionistas de Impacto busca hacer inversiones, generar ingresos con la venta de bienes inmuebles y, al ser parte de la empresa, el inversionista también puede acceder a capacitaciones en bienes raíces y a otros beneficios.

Saucedo afirmó que este modelo de inversión es bastante conocido en otros países y que los resultados fueron positivos. Por ello, se prevé que la empresa se expandirá, con este modelo de inversión, hasta el siguiente año a más departamentos, como La Paz y Cochabamba, en primera instancia, para luego ampliar sus proyectos en todo el territorio boliviano.

Qué es el "crowdfunding"

El micromecenazgo, coloquialmente conocido en inglés como crowdfunding, es un fenómeno de desintermediación financiera por la cual se ponen en contacto promotores de proyectos que demandan fondos mediante la emisión de valores y participaciones sociales o mediante la solicitud de préstamos, con inversores u ofertantes de fondos que buscan en la inversión un rendimiento.

En esta actividad sobresalen dos características, como son la participación masiva de inversores que financian con cantidades reducidas pequeños proyectos de alto potencial y el carácter arriesgado de dicha inversión.

En términos generales, el micromecenazgo consiste en la difusión pública, por parte de la persona que busca financiación, de la causa o negocio por el que trabaja, y la financiación mancomunada por parte de prestamistas independientes, que simplemente simpatizan con la causa o persiguen un rédito ofrecido por el prestatario.

Dado que gran parte del éxito de esta forma de financiación descansa en la publicidad que se da al proyecto, las plataformas de financiación colectiva más importantes en la actualidad tienen soporte en Internet, por su alcance multitudinario y su bajo costo comparativo.

 

EXPERIENCIAS CON CROWDFUNDING

"Ágora" fue una de las primeras empresas en usar el crowdfuning en Bolivia. Nació el 13 enero de 2014 con cuatro proyectos, tres de ellos relacionados a la grabación de discos y uno sobre salud en Santa Cruz.

Su representante, Daniel Casati, señaló que no es fácil implentar este modelo de financiación en el país debido a dos factores, el primero por el desconocimiento del crowdfunding y el segundo por las modalidades de pago.

Estos aspectos hicieron que ninguno de los proyectos que emprendió Ágora con su la plataforma electrónica pudieran alcanzar las metas que se habían fijado como empresa de servicios.

"Se había pensado buscar otras alternativas para poder solucionar estos problemas y es lo que ahora estamos haciendo", aseveró.

Esta plataforma de servicio de crowdfunding continúa en funcionamiento, según señala Casati, y afirma que se hicieron varias mejoras, sobre todo enfocadas a informar sobre este tipo de financiación. "Esta página nos permite mostrar el significado del crowdfunding y qué ventajas trae", señaló.

Ágora, por el momento, no cuenta con proyectos con este modelo de financiación, pero su representante señaló que continúan con la recepción de proyectos que ingresan a un estudio de viabilidad para verificar si es factible o no aplicarlos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...