China BGP se repliega tras dar a YPFB evidencias de “pueblos no contactados”

Publicado el 27/09/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Gritos desde la profundidad de la selva amazónica, de indígenas supuestamente no contactados de un pueblo en situación de aislamiento voluntario, dieron la luz roja sobre su presencia a los técnicos de la compañía china BGP, encargada de ejecutar tareas de exploración sísmica en busca de hidrocarburos en la Cuenca Madre de Dios, y esa situación los obligó a la reubicar sus equipos de topografía.     

ANF accedió a reportes de la Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios, la empresa PBG Bolivia SRL y la petrolera estatal YPFB, fechados entre el 12 y 19 de septiembre, en los que se informa sobre las primeras señales a cerca de la presencia de presuntos indígenas no contactados en la zona del “Proyecto Adquisición Sísmica 2D de la Cuenca Madre de Dios del Área Nueva Esperanza”.

Aseguran que se dio con huellas de personas, ramas rotas, senderos abiertos y restos de alimentos.     

En uno de esos documentos, el gerente del proyecto, Yu Fegbo, y el jefe de Brigada de PGB, Alfredo Salvador, en nota dirigida al gerente del proyecto Sísmica 2D de YPFB Corporación, Iván Zeballos con la referencia: “contacto con miembros de pueblos indígenas originarios en la línea 11031”, describen que el grupo de trabajo identificado como Topografía 10 reportó la presencia de posibles miembros de pueblos indígenas originarios que se manifestaron con gritos y voces.     

En este informe remitido a YPFB, los tres trabajadores que testificaron el hecho, reportan que siguieron escuchando voces y gritos de hombres, mujeres y niños, cada vez más cercanos hasta llegar aproximadamente a 80 metros de su ubicación.

BGP Bolivia, en coordinación con el área de fiscalización ambiental de YPFB Corporación, inició desde el día 12 el repliegue de los grupos de trabajo ubicados al sureste del proyecto, primero de manera preventiva, pero luego se ejecutó con más contundencia esa medida el día 17 de septiembre después de que registraron los sucesos de los gritos.     

“BGP manifiesta tener documentación sobre la existencia de posibles miembros de pueblos indígenas originarios en situación de alta vulnerabilidad del tipo Toromonas no contactados, incluido en el estudio de evaluación de impacto ambiental analítico integral”, señala la carta dirigida a YPFB.     

Sin embargo, los personeros de la compañía china también señalan que no disponen de ningún dato referido al aislamiento voluntario o sobre otros cinco tipos de situación de vulnerabilidad clasificados en la Ley 450 de protección a naciones y pueblos indígena originarios en alta vulnerabilidad.   

 

COMUNIDADES INDÍGENAS EN ALERTA MÁXIMA

La Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios alertó a varias autoridades que en la Amazonia boliviana existen indicios de la presencia de un pueblo indígena no contactado, que estaría amenazado por las tareas de exploración sísmica que se realiza.     

Dirigentes del TCO Tacana II informaron a los viceministerios de Justicia, Tierra, Medioambiente y a la Defensoría del Pueblo, sobre el alto riesgo que significa continuar con las tareas de exploración sísmica a cargo de la compañía china BGP. Las cartas fueron fechadas el 14 y 18 de septiembre y enviadas también a representantes de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia y otros.  

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...