Importación de combustible suma $us 352 millones y Argentina es el principal proveedor

Publicado el 22/10/2016 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La importación de combustible de enero a agosto de la presente gestión sumó 352 millones de dólares y Argentina se constituyó en el principal proveedor con una participación del 36 por ciento sobre el total comprado, señaló un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE.

En años anteriores el principal socio comercial en la provisión de combustible, en particular diésel, era Venezuela, que posteriormente fue desplazado por Chile. 

En ocho meses, Argentina vendió al país 127 millones de dólares, seguido por Chile con 100 millones, EEUU con 56 millones y Perú con 27 millones, entre los principales proveedores.

En la última década, la importación de combustibles pasó de 262 millones de dólares (2006), a más de 1.000 millones a partir del 2011, registrándose el pico más alto en 2013 con 1.195 millones de dólares.

El diésel es el principal combustible que importa Bolivia. Del total de combustible comprado hasta agosto, este carburante tiene una participación de 73 por ciento, sobre el valor, seguido por la gasolina con 24 por ciento y 2 por ciento de otros.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...