86% de los juguetes que se venden en navidad provienen de China

Publicado el 13/12/2016 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El 86 por ciento de los juguetes que este 2016 llegaron al país proceden de China, mientras que el 97 por ciento de los artículos de Navidad también tienen ese origen, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basados en el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre enero y octubre de este año, el país importó 13 mil toneladas de juguetes chinos por un valor de 27 millones de dólares, lo que equivale al 86 por ciento del total de las compras de este rubro.

El IBCE hace notar que cada año aumenta la participación china en el mercado boliviano de los juguetes.

El año pasado, en toda la gestión, se compró 85 por ciento de proveedores chinos, pero este año, solo hasta octubre y sin tomar en cuenta los meses de mayor movimiento en el rubro, ya se superó el porcentaje.

"La importación de juguetes viene en aumento en el último lustro, en el 2010 las compras de estos productos registró 18 millones de dólares, mientras que en el 2015 la cifra subió a 36 millones de dólares", explica una nota del IBCE.

Entre tanto, el volumen importado de juguetes también subió de 11 mil toneladas a 16 toneladas, siempre entre 2010 y 2015.

Mientras la participación de China va en aumento, la de Estados Unidos va en caída. Por ejemplo, bajó en 85 por ciento su participación en artículos navideños.

Según datos del INE, las compras de artículos navideños registraron 1,4 millones de dólares en la gestión 2010, mientras que, en el 2015 la internación de este grupo comercial alcanzó 2,6 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento del valor de 87 por ciento durante el período analizado.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...