Gonzales afirma que Bolivia no obstaculizará investigación de LaMia

Publicado el 27/12/2016 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, indicó hoy que Bolivia no obstaculizará la investigación del accidente aéreo de LaMia, cuyo avión se estrelló el 28 de noviembre cerca al aeropuerto de Rionegro, Antioquia, con un saldo trágico de 71 muertos, la mayoría del club brasileño Chapecoense.

"Lo ha manifestado nuestro presidente y nuestras máximas autoridades, Bolivia no tiene el más mínimo interés de obstaculizar la investigación que se está realizando en Colombia", indicó en ABI.

Gonzales realizó la declaración después de que el director de Aeronáutica Civil de Colombia, Alfredo Bocanegra, afirmara que Bolivia no tiene la facultad ni la competencia para dar resultados de la investigación del accidente.

En este contexto, la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, aseguró que la investigación debe ser asumida por Colombia y que el Gobierno nacional busca deslindarse de sus responsabilidades.

“El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, se lava las manos y acusa a los muertos y a los que no se pueden defender, como la funcionaria que dio la alerta de que el avión no podía salir por el tema de combustible (…). El Gobierno Boliviano se lava las manos, quien dio la orden fue la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Bolivia”, señaló la opositora.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Transparencia del ministerio der Obras Públicas, Gabriel Herbas dijo que los informes presentados por Bolivia y Colombia son coherentes y coinciden entre sí.

Afirmo en ANF que Colombia tiene el derecho principal de investigar el accidente de la aerolínea LaMia por ser el país en el que ocurrió el siniestro.

Colombia presenta informe preliminar

La Aeronáutica Civil de Colombia presentó ayer el informe preliminar de la investigación sobre el accidente del avión de LaMia, en el que se señaló que la aeronave de la empresa viajaba con combustible limitado y exceso de peso.

El secretario de Seguridad Aérea de Aerocivil de Colombia, coronel Fredy Bonilla, responsabilizó a la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea de Bolivia (Aasana) por la autorización irregular del plan de vuelo.

Asimismo, dijo que el piloto omitió dar información sobre fallas en los motores y ausencia crítica de combustible. "Ellos estaban conscientes de que el combustible que tenían no era el adecuado ni era suficiente", afirmó el funcionario, citado en EFE.

"No se cumplió el plan de vuelo (...). Hasta el momento tenemos evidencia que ningún factor técnico influyó en el accidente, todo está involucrado en un factor humano y gerencial", aseguró Bonilla.

El avión de LaMia “no tenía un plan de vuelo regular ni certificado en base a sus capacidades técnicas”, explican en el documento. Además, señalan que tenía una certificación para volar por encima de los 29.000 pies, para lo cual no tenía capacidad.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...