Gonzales afirma que Bolivia no obstaculizará investigación de LaMia

Publicado el 27/12/2016 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, indicó hoy que Bolivia no obstaculizará la investigación del accidente aéreo de LaMia, cuyo avión se estrelló el 28 de noviembre cerca al aeropuerto de Rionegro, Antioquia, con un saldo trágico de 71 muertos, la mayoría del club brasileño Chapecoense.

"Lo ha manifestado nuestro presidente y nuestras máximas autoridades, Bolivia no tiene el más mínimo interés de obstaculizar la investigación que se está realizando en Colombia", indicó en ABI.

Gonzales realizó la declaración después de que el director de Aeronáutica Civil de Colombia, Alfredo Bocanegra, afirmara que Bolivia no tiene la facultad ni la competencia para dar resultados de la investigación del accidente.

En este contexto, la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, aseguró que la investigación debe ser asumida por Colombia y que el Gobierno nacional busca deslindarse de sus responsabilidades.

“El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, se lava las manos y acusa a los muertos y a los que no se pueden defender, como la funcionaria que dio la alerta de que el avión no podía salir por el tema de combustible (…). El Gobierno Boliviano se lava las manos, quien dio la orden fue la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Bolivia”, señaló la opositora.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Transparencia del ministerio der Obras Públicas, Gabriel Herbas dijo que los informes presentados por Bolivia y Colombia son coherentes y coinciden entre sí.

Afirmo en ANF que Colombia tiene el derecho principal de investigar el accidente de la aerolínea LaMia por ser el país en el que ocurrió el siniestro.

Colombia presenta informe preliminar

La Aeronáutica Civil de Colombia presentó ayer el informe preliminar de la investigación sobre el accidente del avión de LaMia, en el que se señaló que la aeronave de la empresa viajaba con combustible limitado y exceso de peso.

El secretario de Seguridad Aérea de Aerocivil de Colombia, coronel Fredy Bonilla, responsabilizó a la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea de Bolivia (Aasana) por la autorización irregular del plan de vuelo.

Asimismo, dijo que el piloto omitió dar información sobre fallas en los motores y ausencia crítica de combustible. "Ellos estaban conscientes de que el combustible que tenían no era el adecuado ni era suficiente", afirmó el funcionario, citado en EFE.

"No se cumplió el plan de vuelo (...). Hasta el momento tenemos evidencia que ningún factor técnico influyó en el accidente, todo está involucrado en un factor humano y gerencial", aseguró Bonilla.

El avión de LaMia “no tenía un plan de vuelo regular ni certificado en base a sus capacidades técnicas”, explican en el documento. Además, señalan que tenía una certificación para volar por encima de los 29.000 pies, para lo cual no tenía capacidad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...