Piden intervención del Senasag para detectar causas de rabia bovina

Publicado el 04/02/2017 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unidad de Zoonosis del Municipio de Sipe Sipe solicitó formalmente el apoyo al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para confirmar si la presencia de murciélagos hematófagos (vampiros) causó el brote de rabia bovina en dos poblaciones de esa región.

Según el director de Zoonosis de Sipe Sipe, Abigail Zubieta, en cinco vacas se encontraron mordeduras de murciélago. Informó que el Sensag es el principal responsable, en coordinación con el municipio, para hacer el control de los murciélagos.

“Nosotros estamos solicitando el apoyo técnico y logístico para intervenir en la comunidad afectada por los vampiros la próxima semana, el principal objetivo es informar a la población de lo que es la enfermedad y posterior a eso hacer la captura de estos animales”, dijo Zubieta.

Este medio intentó contactarse con el Jefe Distrital del Senasag, Martín Zapata, pero la autoridad argumentó que estaba en una reunión.  

Según Zubieta, los propios comunarios reportaron a las autoridades la existencia de murciélagos que podrían tener sus refugios en casas abandonadas y cuevas de los cerros aledaños.

Por su parte, el director del Centro de Biodiversidad y Genética de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y Coordinador del Programa para la Conservación de Murciélagos en  Bolivia (PCMB), Luis Aguirre, explicó que en Bolivia existen 132 especies de murciélagos de los cuales una sola especie es el murciélago hematófago (vampiro común).

Explicó que esa especie de murciélago es el portador natural de la rabia. “Es muy posible que esté transmitiendo la rabia al ganado y deben ser sujetos a una apropiada campaña de control de vampiros, porque el resto de los murciélagos son especies que se alimentan de frutas, insectos y no transmiten la rabia”,  aclaró.

Explicó que se deben cumplir procedimientos adecuados si se decide intervenir en la zona endémica para no afectar a otros murciélagos que son importantes para la ecología como controladores de plagas o polinizadores.

“La forma correcta es capturar al vampiro y untarle una vampírica en la espalda (…) Jamás se debe ir a los techos de las casas o las cuevas y eliminar a los murciélagos sin saber qué especies son, afectando a la naturaleza”, indicó.

Parte de los municipios de Sipe Sipe, Capinota y Santibáñez están dentro de la zona considerada endémica por la proliferación permanente de murciélagos hematófagos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...