Gobierno ofrece 6% de incremento; COB rechaza

Publicado el 14/04/2017 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de tres días de negociación, el Gobierno propuso ayer un incremento salarial de 5 por ciento al haber básico y 6 por ciento al salario mínimo nacional, que fue rechazado por la Central Obrera Boliviana (COB).

Mientras el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, indicó que se trata de una propuesta responsable y acorde a la realidad económica del país; los dirigentes de la COB abandonaron la reunión y solicitarán una audiencia con el presidente, Evo Morales para abordar el tema.

“El Gobierno, de manera responsable, tomando en cuenta los datos de la inflación y del crecimiento económico, ha realizado una propuesta a la COB”, justificó Durán citado en ANF.  

Añadió que la decisión ahora está en la cancha de la COB, para que se pronuncie al respecto.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, adelantó que convocará a un ampliado nacional para analizar el asunto y no descartó asumir movilizaciones en demanda de un mayor incremento de salarios.

“Hemos rechazado este incremento por parte del Ministerio de Economía, pero estamos esperanzados que el Gobierno pueda subir el porcentaje”, dijo, citado en ABI.

El Gobierno tiene como política realizar el incremento salarial tomando como base el índice de inflación que en 2016 fue del 4 por ciento.

En la gestión 2016, el incremento salarial acordado entre el Gobierno y la COB también fue de 6 por ciento al haber básico  pero de 9 por ciento al salario mínimo nacional.

El Viceministro indicó que la manera correcta de realizar un incremento salarial es tomando en cuenta el índice de inflación y no en base a la canasta familiar como propone la COB.

Añadió que de tomarse en cuenta la canasta familiar de la COB, de 8.300 bolivianos, para esta gestión el incremento salarial sólo sería del 3,3 por ciento.

“También se ha demostrado que si hiciéramos caso a la COB en el sentido de incrementar el salario en función a la productividad, esto arrojaría un valor menor”, remarcó.

El ofrecimiento del Gobierno implicaría que el salario mínimo suba de 1.805 bolivianos a 1.913 bolivianos. La COB pretendía que el salario mínimo sea de 8.300 bolivianos, de acuerdo a su cálculo de canasta familiar.

La propuesta fue considerada en la reunión de la mesa Económica realizada ayer en la tarde instalaciones del Ministerio de Economía.

 

SOBRE LA INFLACIÓN

El índice de precios al consumidor (IPC) en Bolivia llegó a 0,48 por ciento en el primer trimestre de este año y dejó el acumulado en los últimos 12 meses en 3,34  por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación en marzo fue positiva y se situó en un 0,01 por ciento, variación explicada principalmente por el incremento de precios en el capítulo de educación.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio presidencial está conformado por Paulo Cesar...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, informó este...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...