5 proyectos carreteros están sin recursos

Publicado el 22/04/2017 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

En el departamento de Cochabamba hay cinco proyectos de infraestructura carretera que atraviesan por problemas de financiamiento debido a la falta de coordinación entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Gobernación, según una denuncia del secretario general del Sindicato de Transporte Pesado de Carrasco, Gualberto Álvarez.

Los proyectos carreteros son Puente Chimoré-Villa Tunari, Ivirgarzama-Puente Mariposas, Anzaldo-Toro Toro, la doble vía avenida Petrolera-Cruce Paracaya y los trabajos de reconstrucción de la vía Epizana-Comarapa.

“Son cinco proyectos. Dos proyectos que se encuentran en el Chapare, uno es aquí el proyecto de aquí del valle alto, otro es el proyecto de Anzaldo-Toro Toro, y el otro seríamos nosotros, Dell’Acqua”, advirtió Álvarez a tiempo de precisar que autoridades de la Gobernación exhibieron documentos con esa información en una reunión que se sostuvo con el sector.

El dirigente responsabilizó ABC, por actuar “unilateralmente al inicio de los proyectos”, sin realizar consultas con la Gobernación de Cochabamba para abordar el financiamiento en concepto de contra parte.

Los trabajadores del Sindicato Pesado Carrasco prestan servicios de forma indirecta para la empresa extranjera Dell’Acqua, en la obra de mejoramiento de la carretera del Valle Alto, tramo Epizana-Comarapa. Durante las últimas dos semanas sostuvieron un reclamo para que el Gobierno desembolse 11 millones de bolivianos para cancelar una deuda de sus salarios de hasta seis meses.

Durante el conflicto, mantuvieron diversas reuniones con autoridades departamentales, como también representantes de su sector. En este proceso, identificaron como responsable de esta problemática a la ABC, informó Álvarez.

Por su parte el presidente de la ABC regional Cochabamba, Mauricio Moreno, informó que los desembolsos se realizan con normalidad a excepción de la obra Epizana-Comarapa, debido a retrasos. También sostuvo que los cinco proyectos no están paralizados.

Añadió que todos los proyectos observados por la dirigencia poseen un contrato de préstamo ratificado a rango de ley en la Asamblea Plurinacional, suscrito con los ententes financiadores como la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y Fonplata, que garantizan recursos externos y de contraparte.

Respecto a las gestiones de financiamiento de obras, Moreno indicó que la regional Cochabamba “no hace esa gestión” y que las consultas deben trasladarse a la ABC La Paz.

En una entrevista anterior, Moreno indicó que la ejecución del tramo I de la construcción de la carretera Anzaldo-Toro Toro está paralizada por la falta de  contratación de una empresa supervisora.  

En tanto, la vía Ivirgarzama-Puente Mariposas y la vía Puente Chimoré-Villa Tunari forman parte del proyecto de ampliación del corredor bioceánico por un monto de 51,2 millones de dólares y 54,4 millones de dólares, respectivamente.

Parte del financiamiento para el tramo Chimoré-Villa Tunari fue garantizado por el Fonplata en 2015.

 

GOBERNACIÓN POSPONE FIRMA DE ACUERDO PARA VÍA EPIZANA

Los trabajadores del Sindicado de Transporte Carrasco sostendrán una reunión hoy para evaluar qué medidas de presión asumirán durante los próximos días tras haberse suspendido una reunión programada para ayer con autoridades de la Gobernación. En el encuentro debía suscribirse un convenio para el financiamiento del 30 por ciento de los trabajos de mejoramiento de vía Epizana-Comarapa.

Según informó el dirigente sindical Gualberto Álvarez, el encuentro con el Asesor General de la Gobernación de Cochabamba, óscar Gálvez, estaba programado para las 16:00; sin embargo, no se concretó porque la autoridad se encontraba en un acto oficial en el municipio de Vinto.

“Tenía que entregarnos el convenio firmado hoy (ayer). Ese convenio se iba a mandar a La Paz, pero, lamentablemente, no nos ha dado nada de eso (…) indignados, nos sentimos molestos. Todas los veces nos salen con una u otra cosa, y mentiras, y mentiras”, expresó Álvarez.

La firma del convenio para el financiamiento se viene prolongando desde la semana pasada. El sector exige que se firme el convenio para evitar demoras en el pago de sus salarios.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...