Fiscalía: Achá conoció proceso de adjudicación de Drillmec y "forzó" contrato

Publicado el 22/06/2017 a las 16h54
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Ministerio Público, en el documento de imputación contra el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Guillermo Achá, sostiene que el investigado conoció todo el proceso de adjudicación de la empresa italiana Drillmec para la compra de tres taladros e incluso supuestamente "forzó" la firma del contrato con esa compañía.

Según ese documento al que accedió ANF, Achá tenía pleno conocimiento de todo el avance del proceso de contratación, incluyendo las enmiendas realizadas por la Unidad Jurídica, Técnica y Administrativa, "pues la unidad de seguimiento de inversiones recopilaba información periódica de este proceso de inversión, la misma que era puesta a conocimiento de esta exautoridad".

Además debe tomarse en cuenta que llamaba a reuniones con los vicepresidentes y gerentes corporativos cada quince días o cada mes, aproximadamente, y en esos encuentros se informaba del avance de todos los proyectos de inversión, incluyendo el proceso de contratación para los tres equipos de perforación.

Como consecuencia Drillmec se adjudicó la compra de taladros por un monto de 148.881.6000 bolivianos, firmado en representación de YPFB por el ingeniero Patricio Sosa por delegación de funciones del entonces presidente Ejecutivo de Yacimientos y suscrito por parte de esa empresa italiana por Diego Bergonzi.

Luego la Dirección de Transparencia Corporativa de YPFB hizo conocer a Achá observaciones e irregularidades en ese proceso de contratación.

"A raíz de estas observaciones y denuncias, YPFB a la cabeza del expresidente Guillermo Achá y por intermedio de Sosa decidió suspender el contrato con Drillmec, primeramente por 30 días y posteriormente ampliar el plazo a 60 días adicionales, para que al final sea el mismo (Achá) quien ordene a la Gerencia Legal Corporativa de YPFB proceder a la recisión de contrato", asegura la investigación de la Fiscalía.

Por eso es que -según esa misma documentación de más de 30 páginas- "dentro de este proceso de contratación se tiene que Guillermo Luis Achá Morales ha cumplido funciones como presidente Ejecutivo de YPFB desde el inicio del proceso de contratación hasta la nota de resolución del contrato, habiendo tenido participación activa de manera directa a través de su personal de confianza para que la empresa Drillmec pueda verse beneficiada y como consecuencia se adjudique (la compra) de tres equipos de perforación" para YPFB.

Supuestamente, ese personal de confianza de Achá estaba constituido por Carmen Lola Tellería, exgerente Legal Corporativa de YPFB Andina, y también por David Pérez Alba, exgerente de Perforación Corporativa. Ambos ahora detenidos preventivamente.

En ese sentido, en la imputación también sostiene que por mandato de Achá, la abogada Lola Tellería tenía conocimiento de todo el proceso de contratación sin ser parte del comité de licitación.

Es así que el Ministerio Público entiende que Achá tenía conocimiento del proceso de contratación "paso a paso" por intermedio de esa abogada.

Además, según el mismo documento, "la influencia (en este proceso irregular) se encuentra debidamente materializada el momento en que Guillermo Achá ordenó a David Pérez Alba disponer la orden de proceder, asumir acciones para que la Gerencia Legal Corporativa y Gerencia de Perforaciones emitan un contra informe para forzar que el proceso de contratación sea materializado".

Esa orden de "forzar" la firma de contrato con la empresa italiana Drillmec supuestamente se emitió a pesar de las irregularidades observadas por la Dirección de Transparencia de YPFB.

El juez Hugo Huacani dispuso la detención domiciliaria de Achá por este caso, después de que la Fiscalía lo imputó por los delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.

Aunque el Ministerio Público esperaba que el imputado sea llevado a la cárcel. El fiscal Departamental de La Paz, Edwin Blanco, lamentó que el juez haya dispuesto medidas sustitutivas a la detención preventiva.

"La autoridad jurisdiccional de manera incongruente ha dictado una resolución que no tenía fundamento, ahora bien nosotros como Ministerio Publico consideramos que esas actuaciones no deben ser valederas, vamos a apelar la decisión", confirmó Blanco.

Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...