Dan detención domiciliaria a Guillermo Achá

Publicado el 22/06/2017 a las 4h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El juez 11avo de Instrucción Penal Cautelar, Hugo Huancuni Chambi, resolvió esta madrugada otorgar detención domiciliaria al expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá. La decisión fue rechazada por el Ministerio Público que presentó una “apelación incidental” para que el caso sea derivado a un tribunal superior y acusó al juez de prevaricato.

“Dispone detención domiciliaria con vigilancia del fiscal, investigador y el juzgado, quienes cualquier día hábil podrán presentarse en el domicilio para verificar cumplimiento. El imputado debe acreditar domicilio en La Paz donde debe cumplir la detención con un custodio y también se dispone el arraigo y la prohibición de concurrir a dependencias de YPFB, se dispone que acredite dos garantes solventes que se comprometan que el imputado concurra ante el Ministerio Público y el juzgado caso contrario deben pagar 15 mil bolivianos cada uno para que en caso de fuga se utilice los recursos para la recaptura”, señala la resolución de la autoridad jurisdiccional.

La audiencia se desarrolló por más de ocho horas y en medio de incidentes, en la que se cuestionó la actitud que asumía el imputado en contra de la comisión de fiscales.

En principio, el juez tuvo que resolver el “incidente de aprehensión indebida” planteada por la defensa de Achá, que se prolongó por algo más de dos horas, hecho que fue desvirtuado para proceder con las medidas cautelares.

La Fiscalía de manera detallada explicó cómo el exejecutivo de YPFB tenía conocimiento real del proceso de licitación para la adquisición de tres taladros, que fue concedida a la empresa italiana Drillmec, en medio de una serie de hechos irregulares que van desde la declaratoria desierta, una primera convocatoria, la elaboración y modificación del Documento Base de Contrataciones, además de que Achá habría designado a personas de su confianza para así favorecer a la firma italiana.

De acuerdo con las fundamentaciones, el expresidente de la estatal petrolera en octubre de 2016 ya tenía conocimientos de las ilegalidades que existían en el proceso de licitación y contratación de la empresa italiana para la compra de tres perforadoras y que la única acción que realiza es informar a la oficina de Transparencia de la estatal.

“No hace nada, deja que estos actos irregulares continúen hasta la firma del contrato e incluso hasta que se ejecute”, manifestó el fiscal Rudy Terrazas al sostener la participación directa de éste mediante memorándums, disposiciones del Directorio y la elaboración de un “contrainforme” para desvirtuar el “informe de la oficina de Transparencia de YPFB” que refería los hechos irregulares que se detectaron en todo el proceso.

 

LA DEFENSA PIDE CONVOCAR A PAOLA ANDREA OPORTO

Posteriormente, la defensa de Achá, el abogado Héctor Castellón, haciendo mención a normativa interna y otros instrumentos jurídicos señaló que su defendido no tuvo participación en este proceso y que evidentemente su cliente conocía sobre los procesos de contratación pero de manera genérica y no detallada.

Dijo que no podía ser juez y parte en los procesos de contratación porque se limitaba la participación de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) en la licitación por lo que se designa a un responsable de contrataciones.

“No sabemos porqué no se convocó a Paola Andrea Oporto, la responsable de contrataciones quien era dueña y señora de poder observar y parar el proceso”, dijo Castellón.

Guillermo Achá es sindicado por los supuestos delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y uso indebido de influencias.

El pasado 15 de junio, el presidente Evo Morales destituyó a Achá del cargo de presidente interino de YPFB en medio de una ola de críticas que se generó, principalmente entre la oposición política del país, por el caso taladros.

Tus comentarios




En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...