Gobierno anuncia contratos con petroleras para áreas de exploración en subasta

Publicado el 26/09/2017 a las 16h34
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Durante el IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que se realizará en noviembre en Santa Cruz, se firmarán varios contratos de servicios petroleros para áreas de exploración hidrocarburífera, de las 100 anunciadas para la subasta a nivel internacional, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.

"En noviembre vamos a firmar varios contratos de servicios petroleros de varias áreas y seguramente habrá interés de varias empresas que no operan en el país actualmente y que son de países de Medio Oriente que tienen interés de hacer fuertes inversiones en Bolivia", afirmó Sánchez a ANF.

El titular pidió calma a los pueblos indígenas de la Cuenca del Río Madre de Dios que se declararon en alerta ante posibles intervenciones en la Amazonía con actividad hidrocarburífera. "Mientras no haya contratos no hay por qué ponerse susceptibles", dijo.

"La licitación de áreas la vamos hacer en el marco del Foro de Países Exportadores de Gas y vamos a tener la visita de algunos países, hay también interés de empresas muy grandes a nivel internacional que no están asentadas en Bolivia", señaló.

Sánchez explicó que la licitación es una promoción de áreas de exploración que normalmente se realizan con las empresas que operan en el país, sin embargo dijo que a raíz del anuncio en agosto durante el Congreso de Gas y Energía, empresas que no operan en Bolivia han manifestado su interés en participar de la subasta.

"He estado hace poco en New York reunido con algunos cancilleres y algunos presidentes para invitarlos al Foro de Países Exportadores, varios de ellos señalaron un interés de concretar inversión", mencionó.

El ministro Sánchez anunció en agosto durante el Congreso de Gas & Energía de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), la subasta de 100 áreas de exploración hidrocarburífera para garantizar inversiones.

"En los próximos meses haremos una subasta de las áreas de exploración (...). Hoy estamos trabajando y haremos una subasta en los próximos meses para promocionar e impulsar e incentivar las inversiones extranjeras que nos ha dado muy buenos resultados en los últimos años", señaló entonces.

De acuerdo al mapa expuesto, 14 áreas se encuentran en la zona Madre de Dios en el norte amazónico, diez en el altiplano, 42 en el sector subandino Sur (Tarija), 30 áreas están en el la zona subandina del centro y llanura beniana, además de pie de monte, y cinco en la llanura de Santa Cruz.

Mencionó que 35 proyectos de exploración tienen reservas estimadas en aproximadamente 37 trillones de pies cúbicos (TCF). Sin embargo indicó que de todo el paquete disponible se priorizarán 12 proyectos que entrarán en producción antes del 2020 y que se estima tienen reservas por 17,88 TCF, para lo cual se requerirán optimizar los tiempos.

"Hoy nuestro ciclo normal de exploración lleva entre cinco, seis y siete años y la producción debe reducirse de cinco a tres años, Boyuy está entre 800 y 1.000 metros (profundidad) llegamos a la primera arena y hasta mediados a finales del próximo si es positivo, tendremos un nuevo campo y estamos a 30 ó 40 kilómetros de San Alberto", explicó.

En criterio del Ministro de Hidrocarburos los procesos de categorización, consulta, participación y evaluación ambiental demoran demasiado tiempo por lo que es necesario acortar los periodos.

También hizo conocer la intención de reducir los periodos de consulta de 195 a 90 días, ya que en su criterio el plazo para la obtención de licencias ambientales es un desincentivo para las petroleras.

En el IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que se realizará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra del 20 al 24 de noviembre se prevé la presencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Tus comentarios




En Portada
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas

Actualidad
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...

Deportes
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...
Invictos. El equipo paceño derrotó ayer a su par de Oruro, Gualberto Villarroel-San José, por 2 a 0 y acumula con ese...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...